El lehendakari, Imanol Pradales, ha solicitado este domingo un nuevo "pacto político" que logre "asentar una relación bilateral con el Estado que incluya el reconocimiento de Euskadi como nación".
Pradales ha hecho estas manifestaciones en el acto político que ha celebrado el PNV con motivo del Alderdi Eguna (Día del partido) en las campas de la localidad alavesa de Foronda, donde se han reunido miles de afiliados y simpatizantes de la formación política.
También ha hablado el presidente del partido, Andoni Ortuzar, que no ha revelado si va a optar a la reelección en el cargo después de que haya dado a conocer que la asamblea general del PNV que va a elegir la nueva dirección se va a celebrar entre los días 29 y 30 de marzo del próximo año.
"Singularidad" del autogobierno de Euskadi
En su primera intervención como lehendakari en un Alderdi Eguna, Pradales ha subrayado la necesidad de un nuevo pacto que recoja la "singularidad" del autogobierno de Euskadi, así como un "sistema de garantías para el cumplimiento de lo acordado" con el Estado.
También ha comentado que van a investigar también "nuevas vías que superen los marcos estatales para el crecimiento" del pueblo vasco, que lleven hacia "una nueva Euskadi global, más libre y conectada al mundo".
"Vienen tiempos importantes para avanzar hacia un nuevo futuro político para Euskadi. El derecho histórico nos asiste. La voluntad democrática y mayoritaria del pueblo vasco es y será decisiva", ha dicho.
"La amenaza jacobina"
Pradales también ha remarcado una "amenaza, siempre latente" para el futuro de Euskadi, en referencia a la "tendencia jacobina y centralista de los estados", y ha hecho una defensa del autogobierno del País Vasco y sus elementos fundamentales como el Concierto Económico.
El lehendakari ha alabado el modelo del PNV de "construcción nacional y social de Euskadi piedra a piedra", en contraposición con el "modelo populista del todo es posible, aquí y ahora", un modelo, ha asegurado, que trata de "vender soluciones mágicas que son imposibles, que hipotecan" el futuro y que se "miraba en el espejo de la Cuba castrista y la Nicaragua sandinista y hoy jalea la Venezuela chavista".
El presidente del PNV, Andoni Ortuzar, ha indicado que la coyuntura política en Euskadi y en el Estado es una "oportunidad" para "avanzar hacia un nuevo futuro político", aunque ha puesto de manifiesto que va a haber partidos que van a intentar "descarrilar" el debate sobre el autogobierno que su partido "está dispuesto a liderar".
La oportunidad para el autogobierno
Ortuzar ha subrayado que, "por primera vez en muchos años, la mayoría política vasca, los actores políticos vascos, coinciden con los actores políticos mayoritarios en Madrid", una "oportunidad" para conseguir un mayor autogobierno.
Ha pedido al PSE-EE y a EH Bildu que se "tranquilicen" y dejen de presionar a su partido porque no piensan negociar "en exclusiva ni con unos ni con otros", sino que van a hablar con todos para conseguir un texto "con el mayor respaldo político posible e intentar un pacto" que prospere en Vitoria y en Madrid.