www.diariocritico.com
Pedro Sánchez, María Jesús Montero y Yolanda Díaz, en el Congreso
Ampliar
Pedro Sánchez, María Jesús Montero y Yolanda Díaz, en el Congreso (Foto: Moncloa/Fernando Calvo)

PP y Sumar, la extraña sociedad que nadie esperaba: los socios del PSOE se alían con el partido de Feijóo para una votación parlamentaria

miércoles 23 de octubre de 2024, 08:10h

Ver para creer: pese a las enormes diferencias que mantienen a nivel ideológico y práctico, PP y Sumar unieron fuerzas ayer en el Congreso, votando conjuntamente en 2 iniciativas y dejando al margen al PSOE.

El partido de Yolanda Díaz optó por abstenerse en una propuesta de la formación de Alberto Núñez Feijóo a cambio de que los 'populares' les apoyaran en otra causa.

Un movimiento inusual en la política actual y que ha molestado en el PSOE, pero que parece que la coalición izquierdista quería usar como serio aviso a los socialistas para que no moderen las políticas progresistas en el gobierno de coalición.

Lo que ocurrió

La propuesta parlamentaria del PP exigía que cualquier envío de armamento a zonas de conflicto deba ser aprobado previamente por el Parlamento. En realidad, un asunto que está muy cercano a las ideas de los partidos de izquierda, por lo que Sumar, encantado, prestó sus diputados para la causa.

A cambio, Sumar consiguió el apoyo del PP para una iniciativa orientada a simplificar los procesos para que los ciudadanos puedan reclamar ante los bancos por las cláusulas abusivas incluidas en sus hipotecas. Algo en lo que el PSOE se mostraba perezoso y no movía ficha.

Este voto conjunto ha marcado una primera ruptura en la unidad del gobierno de coalición, ya que Sumar optó por desmarcarse de su socio principal, el PSOE.

Malestar socialista

En el sector socialista tanto del Congreso como del Gobierno esta alianza PP-Sumar ha originado malestar. Fuentes del PSOE señalaron a RTVE que desconocían la intención de Sumar de votar junto a los 'populares', y que ahora sus socios tienen que explicar al público por qué adoptaron esta posición y alianza con la derecha.

El PSOE argumentó que la propuesta del PP sobre el envío de armamento ya estaba teniendo una iniciativa parlamentaria similar desde la Comisión de Defensa del Congreso, e irónicamente criticó que el partido de Feijóo ni se entere de este tipo de inicaitivas.

Aclaraciones de Sumar

Por su parte, el portavoz de Sumar, Íñigo Errejón, quiso retar importancia a esta alianza puntual contra natura y aclaró que "no es una cosa por la otra", en referencia a que no era un intercambio de favores parlamentarios.

Sobre ambos temas votados, explicó que en cuanto a las hipotecas, había que "poner fin a los abusos de la banca"; en cuanto al envío de armamento, defendió que los gobiernos deben ser responsables ante el Parlamento al enviar tropas y armas al extranjero.

La propuesta de Sumar busca obligar a los bancos a renegociar hipotecas variables otorgadas antes de 2011 por contener errores y falta de transparencia, según su postura.

El apoyo fue mayoritario, con 314 votos a favor y 31 en contra, incluido el PSOE.

Vox se demarcó. Su diputado José María Figaredo defendió que el PP colaboraba con Sumar en una medida adoptada que tendría "efectos devastadores", afectando el acceso a la financiación para la compra de viviendas.

Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios