www.diariocritico.com
Reunión de la Ejecutiva del PP en Génova
Ampliar
Reunión de la Ejecutiva del PP en Génova (Foto: PP)

El PP se basó en testimonios anónimos en un digital para su querella contra el PSOE por corrupción

martes 15 de octubre de 2024, 07:57h

El PP presentaba ayer su prometida querella en la Audiencia Nacional contra el PSOE, acusándolo de financiación ilegal, cohecho, blanqueo de capitales y tráfico de influencias en el marco del conocido como 'caso Koldo'.

Pero según se ha podido saber pocas horas después, el documento y su contenido se basan únicamente para realizar sus acusaciones en testimonios anónimos de 2 supuestos testigos que fueron publicados previamente por el diario digital derechista 'The Objective'.

El texto de la denuncia, compuesto por 12 páginas, no contiene más pruebas que una grabación de un empresario, también no identificado, quien habría trasladado dinero en efectivo a la sede del PSOE en la calle Ferraz de Madrid.

Sin embargo, la denuncia no ofrece más detalles relevantes sobre quién habría recibido ese dinero o cómo se habrían desarrollado los supuestos actos ilícitos. Además, la voz del supuesto empresario en la grabación presentada como prueba ha sido alterada, lo que dificulta aún más la identificación de los implicados, explica la 'SER'.

Los señalados

El ex asesor de José Luis Ábalos, Koldo GarcíaLa querella del PP no se limita solo al PSOE. También incluye al empresario Víctor de Aldama, su socio Claudio Rivas y el ex asesor de José Luis Ábalos, Koldo García, como acusados.

Sin embargo, fuentes judiciales consultadas por la 'SER' ven poco probable que este caso prospere. Estas fuentes señalan que, a diferencia de lo que afirma el PP en su denuncia, no parece haber ninguna conexión con la investigación sobre hidrocarburos. Además, recuerdan que existe jurisprudencia del Tribunal Supremo que exige contar con más elementos de prueba que una simple denuncia periodística para abrir un proceso judicial, algo que no se cumple en este caso.

Eso sí, el mismo caso dio para abrir ante el juez Juan Carlos Peinado la causa judicial contra Begoña Gómez, esposa de Pedro Sánchez, también basada en su origen en una denuncia de las organizaciones ultras Manos Limpias y HazteOír, la cual citaba informaciones periodísticas sin más pruebas.

'The Objective'

Además, no hay que olvidar que 'The Objective' ya ha recibido en su década de vida varias demandas por calumnias. Fue precisamente José Luis Ábalos uno de los demandantes, tras ser acusado en ese diario de ir a fiestas con mujeres en locales de alterne y domicilios privados en pleno estado de alarma por la pandemia de coronavirus.

En julio 'The Objective' fue condenado a publicar en portada la rectificación a 2 informaciones erróneas que había publicado sobre Begoña Gómez por afirmar que había recibido una subvención del Estado, cuando en realidad la beneficiada era otra persona con el mismo nombre y apellidos, una empresaria gastronómica de Cantabria. También tuvo que rectificar que Begoña Gómez formaba parte de la Fundación TSC.

Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios