www.diariocritico.com
Rueda de prensa de Borja Sémper y Ester Muñoz
Ampliar
Rueda de prensa de Borja Sémper y Ester Muñoz (Foto: PP)

El PP reprocha la actitud del Gobierno con la ley ELA: "No hay derecho a crear expectativas y luego pisotear la esperanza de miles de personas"

miércoles 18 de diciembre de 2024, 08:32h

La vicesecretaria de Sanidad y Educación del PP, Ester Muñoz, expresó ayer martes en el Congreso su indignación ante la falta de financiación para la Ley ELA, aprobada hace 47 días.

Durante el debate de la Proposición No de Ley (PNL) presentada por su partido, Muñoz recriminó al Gobierno por lo que considera un incumplimiento flagrante de sus promesas. "No hay derecho a crear expectativas y luego pisotear la esperanza de miles de personas", afirmó con rotundidad en su intervención.

Muñoz dirigió duras palabras hacia el Ejecutivo, al que acusó de centrarse más en las apariencias que en cumplir con los compromisos adquiridos: "Estamos acostumbrados a un Gobierno que vive del marketing, de la propaganda y de los anuncios flash, pero con esto no, señorías del PSOE, con la vida de miles de españoles no se juega".

La representante del PP insistió en que es "incomprensible" que, tras la aprobación de la norma, ésta no cuente con dotación económica para su implementación.

Durante su intervención, la vicesecretaria recordó que la aprobación de la ley fue solo el primer paso y señaló que la verdadera lucha reside en garantizar su financiación: "Cuánta rapidez, incluso codazos para la foto, y qué desidia para cumplir lo acordado". Muñoz hizo hincapié en lo que considera una desconexión entre las promesas del Gobierno y su ejecución práctica.

Compromiso del PP con los afectados

Muñoz garantizó que su partido seguirá presionando para que el Gobierno de Pedro Sánchez cumpla con lo prometido. "No vamos a permitir que esta ley se quede en un cajón", exclamó, al tiempo que trasladó un mensaje directo a los pacientes con ELA: "El PP no les va a abandonar ni a permitir que se les falle".

La dirigente 'popular' reconoció la valentía y perseverancia de los afectados, familias y asociaciones que impulsaron la aprobación de la ley. "Derribasteis el muro de la intransigencia y del sectarismo político", señaló, subrayando que su lucha ha ido más allá de una mera votación parlamentaria.

Propuestas alternativas de financiación

Muñoz recordó al Ejecutivo que no es necesario esperar a unos nuevos presupuestos generales para dotar económicamente esta ley. Según explicó, la Ley General Presupuestaria permite recurrir al fondo de contingencia o a créditos extraordinarios para destinar partidas específicas a situaciones como esta.

Asimismo, destacó que dentro de un presupuesto global de más de 400.000 millones de euros sería posible asignar 200 millones para asegurar "la dignidad de la vida de miles de personas".

La vicesecretaria concluyó su intervención asegurando que el PP continuará llevando la PNL tantas veces como sea necesario hasta lograr que el Gobierno cumpla con lo que calificó como "una deuda moral y política con los afectados por la ELA".

Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios