www.diariocritico.com

El PP presiona a los diputados socialistas para que no voten a favor de modificar el delito de sedición

El PP presiona a los diputados socialistas para que no voten a favor de modificar el delito de sedición
Ampliar
(Foto: Twitter Pedro Sánchez)
miércoles 23 de noviembre de 2022, 14:26h

Este jueves se votará en el Congreso la proposición de ley del PSOE y Unidas Podemos para modificar en el Código Penal el ya famoso delito de sedición.

El PP ha incrementado su presión y con una campaña dirigida a los diputados socialistas, donde ha detectado algunas contrariedades, les pide que no voten a favor de la reforma. Se llama "#NoSeasCómplice".

"Diputados del Grupo Parlamentario Socialista del Congreso, mañana tendréis en vuestra mano frenar la derogación del delito de sedición", les recueda el PP en una nota distribuida en redes sociales.

Y añade, implorándoles: "No todo vale para que Sánchez siga en Moncloa. Recordad lo que defendíais antes de depender de los independentistas y pensad en España".

Además, el PP ha llevado esta batalla al Congreso exigiendo que la votación sea por llamamiento, en la que cada diputado del Congreso tenga que manifestar abierta y verbalmente su voto, para que no quede como voto electrónico.

Con esta fórmula parlamentaria, la presidenta del Congreso va llamando alfabéticamente a cada diputado y éste debe decir "sí", "no" o "abstención" sobre si vota a favor de una iniciativa o propuesta.

Gamarra apela a los socialistas

Con esta petición del PP, explicó su portavoz parlamentaria y secretaria general, Cuca Gamarra, se pretende que los diputados socialista tengan que acarrear en el futuro con la 'vergüenza' de haber votado a favor de que posibles nuevos políticos independentistas declaren la independencia o convoquen un referéndum y puedan quedar "impunes".

Gamarra les recordó que si la votación se produce en esos términos, quedará para la posteridad su pronunciamiento en vídeos e imágenes.

"Solicitamos que la votación de la derogación del delito de sedición se haga por llamamiento, que todos los diputados tengamos personalmente que decir si estamos a favor o en contra de que se debilite el Estado de derecho", explicó la número 2 'popular'.

La última palabra, de la Mesa del Congreso

La Mesa del Congreso tiene que estudiar ahora esta petición, que será apoyada por la oposición, que es minoría en este órgano de gobierno de la Cámara Baja. Es decir, es más que probable que no prospere y que la votación sea electrónica, desde el escaño, como es habitual.

Varios barones socialistas ya han manifestado su contariedad con esta reforma, como es el caso del presidente castellano-manchego, Emiliano García-Page, aunque ninguno se ha declarado en manifiesta rebeldía contra la dirección del partido, por lo que se espera que los 120 diputados socialistas no sorprendan con su voto este jueves y aprueben la reforma.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)

+
1 comentarios