www.diariocritico.com
Cuca Gamarra
Ampliar
Cuca Gamarra (Foto: PP)

El PP pide la comparecencia de Sánchez para explicar su apoyo al plan de Marruecos sobre el Sáhara

sábado 19 de marzo de 2022, 11:22h

Pedro Sánchez se ha quedado prácticamente solo en su apoyo a la propuesta de autonomía para el Sáhara ideada por Marruecos. Sus socios de Gobierno rechazan de lleno la medida así como los partidos que le apoyaron en la investidura; pero la oposición también ha criticado el cambio de postura del Ejecutivo español y desde el PP le han instado a comparecer en el Congreso.

El Grupo Parlamentario Popular ha solicitado la comparecencia del presidente del Gobierno ante el Pleno del Congreso para explicar la remisión de una carta al Rey Mohamed VI en la que apoya la autonomía del Sáhara propuesta por Marruecos, al considerarla la más seria, realista y creíble para resolver el conflicto.

Los populares se quejan de que han conocido por los medios de comunicación el cambio de posición del Gobierno en una cuestión tan fundamental, uno de los pilares de la política exterior española, que además sobre la cuestión del Sahara tiene una responsabilidad y un mandato explícito de Naciones Unidas.

Consideran intolerable que este cambio de una posición política de consenso tradicional, indudablemente una política de Estado, con 47 años de antigüedad, se haya llevado a cabo sin informar al principal partido de la oposición, lo que señalan "pone en evidencia cuál es la forma en la que Pedro Sánchez entiende la política de Estado".

Además, afean a los socialistas que sabiendo que es la posición que mantiene no el Gobierno sino una parte del Gobierno, porque Podemos se ha desmarcado, la imagen exterior de España de nuevo está en el nivel más bajo de la historia de la democracia.

El PP ha demandado conocer el contenido de la carta enviada al Rey de Marruecos para poder realizar una valoración con más conocimiento, reprochando que lo que la carta ofrece a Marruecos, que es transparencia, es lo que Pedro Sánchez niega a los españoles.

Por todo ello instan a la comparecencia urgente del presidente para que explique a qué se debe este cambio de postura, y señalan que "no quieren pensar" que tenga nada que ver con que esta misma semana se haya sabido que el juez del caso Gali haya hecho responsable al presidente del Gobierno de dirigir dicha operación. "No se juega con los españoles ni con los intereses de los españoles. Exigimos seriedad y prudencia en todo lo que tiene que ver con la política exterior de España", ha recriminado el partido en su comunicado.

Los populares también han subrayado que esta decisión tiene también implicaciones en la política energética en la que España depende de Argelia para el suministro del gas. Cuestión por la que reclaman conocer si el presidente del Gobierno ha informado de esta decisión a Argelia.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
2 comentarios