El pleno del Congreso de los Diputados ha rechazado la reforma de la ley del suelo que solo ha conseguido el apoyo del PSOE y el PNV, en lo que ya es el segundo intento fallido por conseguir tramitarla en esta legislatura.
Como ya pasó hace 9 meses, cuando el Gobierno tuvo que retirar esta reforma por falta de apoyos, se han colocdo en contra los partidos a la izquierda y a la derecha del PSOE, con la única excepción de Coalición Canaria, que estaba a favor de que se tramite, y Vox, que ha barajado la abstención, según fuentes del grupo parlamentario.
"Copia y pega" de la ley de Rajoy
Sumar ha asegurado que la propuesta de su socio de gobierno no es más que un "copia y pega" del anteproyecto de ley que aprobó en 2018 Mariano Rajoy, y lo ha colocado próximo a la "corrupción" y la "especulación urbanística". "Es un texto para aquellos que creen que el sistema funciona y que el de la vivienda es un problema de burocracia y de aplicación de los planes urbanísticos", ha advertido el portavoz de vivienda de Sumar, Alberto Ibáñez.
El PP, cuya abstención hubiera sido suficiente para que la iniciativa empezara a tramitarse, ha mantenido que se trata de una "mala copia" de su proyecto de 2018 y que "no está a la altura" de la que ellos han llegado a registrar en el Senado y esperan que se apruebe en breve. "La nuestra es fruto de hablar con expertos y con las comunidades autónomas y es un plan integral que reforma seis leyes, la suya es pura fachada", ha remarcado el popular Miguel Ángel Sastre.
La proponente del texto y diputada del PNV Maribel Vaquero ha dicho que ha leído "detenidamente" la propuesta del PP y ha mantenido que "en lo relativo a la ley del suelo su planteamiento es muy similar, incluso con una redacción idéntica en algunos párrafos", por lo que ha indicado que su posición en contra solo se debe al "oportunismo político".
Vaquero también se ha opuesto a la posición "insultante" y "demagógica" de Sumar, que, en su opinión, "pone en duda la labor y la legalidad de alcaldes y concejales". En la misma línea, la socialista Rafaela Romero ha demandado a Sumar "respeto" a los más de 60.000 concejales y alcaldes españoles y les ha señalado que "basta ya de unir al poder municipal con la especulación" desde su "superioridad moral".