Este viernes, durante una entrevista en 'Las mañanas' de RNE, el portavoz y dirigente del PP, Borja Sémper, calificó de "disparate" la decisión del PSOE de ceder las competencias de inmigración a Cataluña gracias a Junts, un partido que él mismo previamente tildó de "xenófobo".
El político recordó que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, llegó incluso a comparar al ex presidente de la Generalitat Quim Torra con Le Pen.
Sémper criticó la "falta de transparencia" por parte del Gobierno al no proporcionar explicaciones claras sobre qué se transferirá y con qué alcance. Según él, esta cesión de competencias no busca mejorar las políticas de inmigración, sino que responde a las necesidades políticas de Sánchez.
Enfatizó la importancia de una política migratoria "consensuada y sensata", abogando por abordarla en colaboración con los socios europeos. Para Sémper, no debería convertirse en un "reino de taifas", donde cada uno actúe según sus propios criterios, ya que eso no sería serio ni responsable.
La gobernabilidad de Sánchez
El portavoz del PP señaló que la gobernabilidad del Ejecutivo de Sánchez depende de "intereses contrapuestos" que eventualmente le pasarán factura. Afirmó que no existe un proyecto de país, sino simplemente la subsistencia de Sánchez en Moncloa a cambio de "cualquier cosa".
Sémper también criticó la forma en que el Gobierno presentó los 3 decretos votados recientemente en el Congreso, describiéndolo como un "trágala" al no haber sido consensuados y evitar el debate sereno y profundo que debería haberse seguido en la tramitación ordinaria.
El vasco recordó que el PP ofreció negociar con el Gobierno, propuesta que fue rechazada, excepto en el caso de Junts. Predijo que esta sería la tónica de la legislatura: un Gobierno apoyado por partidos que no creen en la gobernabilidad de España y que busca gobernar a través de decretos leyes.
Sémper denunció que el Gobierno está "hurtando" el debate en el Congreso y la posibilidad de tener "mejores leyes". Para él, este enfoque puede ser cómodo para Sánchez, pero resulta perjudicial para España.
Lamentó también la falta de una interlocución "razonable y normal" entre el Gobierno y los grupos de la oposición, acusando al Ejecutivo de tapar un escándalo con otro y de convertir todo en un "eslogan", priorizando los intereses particulares sobre los generales.
Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, estamos en las redes sociales más conocidas: Facebook, X (Twitter), Threads, Instagram y TikTok.