Según ha adelantado RTVE, el Partido Popular Europeo sí votará a favor de la candidatura de Teresa Ribera para ser vicepresidenta de la Comisión Europea.
Lo hará a pesar de la innegociable negativa del PP español, que por medio de Alberto Núñez Feijóo se había cerrado en banda a su incorporación al Ejecutivo de Bruselas.
La razón era de política interna: el PP quería que Ribera asumiera las responsabilidades políticas por la gestión previa de la DANA de Valencia y exigía su dimisión, además de que no se presentara a cargo comunitario.
Sin embargo, ahora la versión del PP europeo, según adelanta RTVE, es que dará su voto positivo si "ofrece explicaciones convincentes sobre la gestión de la DANA en su comparecencia de este miércoles en el Congreso de los Diputados".
Esa comparencia se ha producido este mismo miércoles, y el PP local se ha limitado a rebajar el tono, diciendo ahora que podría llegar a apoyarla en Europa a cambio de que se comprometa a dimitir en caso de que sea imputada por un tribunal en cuestiones de la DANA.
Tensiones en el PP europeo
RTVE cita a fuentes del PP en el Parlamento Europeo, cuyo presidente, el alemán Manfred Weber, habría presentado este proyecto. Dejaría así de contradecir a su compañera de partido y compatriota Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión, y con la que no quiere mantener más duelos.
Se asegura que ambos mantienen tensiones en clave nacional alemana por el control del partido, pero que ambos quieren mantener el acuerdo y Weber respetará a los comisarios elegidos por su compañera, aunque sean socialdemócratas, como el caso de Teresa Ribera.
En teoría Von der Leyen representa a un sector más moderado de la CDU alemana (Unión Demócrata Cristiana), que prefiere pactos con los socialdemócratas y vetar pactos con la ultraderecha. Weber, en cambio apoyaría acercamientos a la derecha extrema para aislar a la izquierda, tanto en el Parlamento Europeo como en el futuro político germano.
Lo de Teresa Ribera: - El PP va a Bruselas a montar el pollo, y lo monta. - Weber (líder del PPE) ve la oportunidad de fastidiar a Úrsula y pactar con la ultraderecha. - El PP ya no controla su pataleta. - La batalla es dentro del PPE, entre partidarios de pactar con ultras (Feijóo), o no.
— Ion Antolín Llorente (@ionantolin.bsky.social) 14 de noviembre de 2024, 17:45
Feijóo queda tocado
Weber estaba siendo muy respetuoso con la exigencia de Feijóo, sobre todo porque el PP español es la segunda formación más fuerte del PP eurpoeo en el Europarlamento de Estrasburgo, pero finalmente ha optado por poner paz con sus compañeros nacionales y descartar el veto a Ribera.
Núñez Feijóo había dicho justo ayer martes, en una entrevista en la Cadena COPE, que el PP iba a ser “coherente” y que votaría en contra de Ribera "hasta sus últimas consecuencias”.
Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.