El Partido Popular ha tenido este viernes palabras de agradecimiento hacia la "disposición" del ministro de Economía, Carlos Cuerpo, de oír las propuestas del PP sobre la guerra comercial con EEUU pero ha sido más crítico con le hecho de que el Ejecutivo tenga "poco margen" para negociar por el "chantaje de sus socios" y que no haya metido las "reformas estructurales" planteadas por los 'populares' en el primer decreto de respuesta a la crisis arancelaria. En su opinión, el decreto viene como una "ensalada de millones" y un "refrito" de ayudas ya existentes.
Así lo ha indicado el portavoz parlamentario del PP, Miguel Tellado, en una rueda de prensa en el Congreso, donde ha subrayado que su partido ha dejado claro que tiene "sentido de Estado" ofreciendo diálogo y propuestas al Ejecutivo.
El Gobierno ha aprobado este martes un decreto para que se activen los primeros 7.720 millones del plan de respuesta a los aranceles. Lo ha hecho después de los contactos que Cuerpo había mantenido el lunes por la tarde con el vicesecretario de Economía del PP, Juan Bravo, que le pasó las propuestas del partido que encabeza Alberto Núñez Feijóo. Precisamente, esos contactos se realizaron después de que el líder del PP se reuniera con las autonomías 'populares', con empresas y sectores afectados por los aranceles. Feijóo tiene previsto, también, desplazarse hasta Bruselas para reunirse con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen.
Según ha dicho Tellado, este lunes el ministro pasó el borrador del decreto al PP "para que pudiese hacer sus aportaciones", tras lo que se discutió con Bravo "para decirle que iba a ser muy difícil hacer modificaciones". El diputado 'popular' ha afirmado que, más tarde, el Ejecutivo "contó a los medios que no habría ningún cambio". Y después de publicarse esta cuestión en la prensa, "llamó (al PP) para decir que haría algún esfuerzo, algún cambio".
El PP asegura que el Gobierno solo ha metido "alguna pequeña modificación"
"A las 00:20 enviaron un texto nuevo con alguna pequeña modificación pero que no responde a las demandas fundamentales del PP y de los sectores productivos afectados", ha manifestado Tellado, que ha sacado a colación la reunión que mantuvo Feijóo este lunes con las empresas y sectores afectados por los aranceles.
Así, ha criticado que "no hay cambios" en cuestiones de competitividad, política fiscal y energética ni un fondo para los sectores afectados "tal como había pedido el PP".
Para Tellado, el decreto que se ha aprobado este martes no es más que "una ensalada de millones que son refritos de ayudas anteriores", sin meter "ninguna reforma realmente transformadora de la economía".
Con todo, ha resaltado como positivo que "como novedad" el Ejecutivo "ha aceptado escuchar al primer partido de España para mejorar ese paquete de medidas", por lo que ha señalado que espera que el Gobierno "dé un paso más en ese camino nuevo" y "no solo escuche" las propuestas del PP sino que también las "vaya incorporando" a lo largo de los próximos días.
"Hay socios que no le facilitan a Sánchez llegar a acuerdos con el PP"
El portavoz del PP ha advertido que lo que vio este lunes ha sido un Gobierno "con dificultades para dialogar" pese a las "muy buenas palabras y muy buena disposición" del ministro Cuerpo. El propio Bravo, en una entrevista en RNE ha celebrado este martes que Sánchez haya decidido "abrir una puerta al diálogo" para conseguir "puntos de encuentro".
"Parece que hay socios que no le están facilitando al Gobierno la posibilidad de llegar a acuerdos de país con el PP", ha recalcado Tellado, tras lo que ha dejado claro al jefe del Ejecutivo que este "es el problema de Sánchez pero no puede ser el problema de las empresas y los trabajadores afectados".
Con todo, ha demandado a Sánchez que "una vez que Feijóo ha demostrado que el PP va a ser una oposición de Estado", "demuestre por una vez" que España "va a tener un gobierno a la altura de las circunstancias": “En el peor momento, España no puede tener el peor gobierno pero lamentablemente así es".
Tellado no ha querido adelantar el sentido de su voto en el Congreso a las medidas del Ejecutivo "hasta que se debatan las iniciativas". Pero ha afirmado que, si el Gobierno "aborda esta crisis como un asunto de Estado", el PP "estará siempre al servicio del interés de la nación". Eso sí, ha advertido que su apoyo "no es un cheque en blanco al Gobierno".
Para el final, ha celebrado que Sánchez haya "apartado" de la negociación de las medidas anticrisis a la ministra de Hacienda, María Jesús Montero. De esta manera, ha informado de que van a pedir la reprobación de la también vicepresidenta primera en el Senado la próxima semana por ser "incapaz de hacer su trabajo", que es aprobar los presupuestos: "O se dedica a hacer su trabajo o que deje su trabajo".