En declaraciones a los medios en León, la vicesecretaria de Sanidad y Educación del PP, Ester Muñoz, ha lanzado duras críticas contra el gobierno de Pedro Sánchez y el ministro de Transportes, Óscar Puente, denunciando la falta de acción ante lo que calificó como un “caos ferroviario”.
Muñoz instó al presidente del Gobierno a convocar elecciones, dando a los ciudadanos la oportunidad de elegir un Ejecutivo que se enfoque en sus necesidades. “Solo tiene una salida: no arrastrar a los españoles en su caída”, afirmó contundente. La vicesecretaria también pidió la comparecencia de Puente para explicar la “situación realmente caótica” que sufren miles de viajeros debido a un “ministerio incompetente”. “Es raro el día que llegas con puntualidad a tu destino”, añadió.
El PP ha anunciado una Proposición no de Ley para restablecer los compromisos de puntualidad de la Alta Velocidad, lamentando que la respuesta del Gobierno a los retrasos y averías sea simplemente “pagarte menos si llegas más tarde”. Ester Muñoz cuestionó el desempeño del ministro Puente, sugiriendo que los españoles no le pagan “para insultar, amenazar y amedrentar a la gente en Twitter”, sino para resolver los problemas de transporte.
Además, Muñoz expresó su preocupación por la falta de información a los pasajeros, señalando que es común ver a “gente mayor, gente con maletas, gente con niños” esperando en las estaciones sin recibir explicaciones, lo que se está convirtiendo en una situación “habitual” en España.
Otras críticas
Las críticas de Muñoz también se dirigieron hacia otros miembros del Gobierno, acusándolos de “atacar al Poder Judicial” y de justificar la “situación precaria de un presidente del Gobierno cercado por la corrupción e incapaz de gobernar” en lugar de abordar los problemas reales de los ciudadanos. Recordó que el Tribunal Supremo ya declaró inconstitucional la ley de amnistía, “la única ley que ha sido capaz de aprobar” este Gobierno, y mencionó que la Unión Europea sigue evaluando su inconstitucionalidad.
Muñoz destacó que la Comisión Europea “alertó al Gobierno” sobre la imparcialidad del Fiscal General del Estado y mostró su preocupación por los ataques a la libertad de expresión y de prensa. Defendió las acciones de los jueces, argumentando que “cualquier ciudadano puede ser investigado si hay indicios de que esté cometiendo delitos” y rechazó la idea de que las investigaciones sobre la familia del presidente sean una “cacería”. Según Muñoz, estas investigaciones son “la garantía de que vivimos en una democracia” y de que “todos los ciudadanos tenemos que cumplir la ley exactamente igual”.
La vicesecretaria del PP calificó la actual legislatura como “nació muerta” y una “ficción” porque, según ella, Pedro Sánchez nunca tuvo una mayoría parlamentaria real, sino que había un partido que quería gobernar y otro que buscaba la absolución de sus delitos. También criticó al Gobierno por no convocar la Conferencia de Presidentes, señalando el “desprecio” de Sánchez hacia los presidentes autonómicos del PP al reunirse solo con quienes le apoyan en el Congreso, demostrando así “la importancia que le merecemos el resto de los españoles”.
La intervención de Ester Muñoz pone de manifiesto la creciente tensión política en España, con el PP demandando respuestas y acciones inmediatas frente a lo que consideran una mala gestión del Gobierno actual en múltiples frentes.
Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.