El Gobierno y Canarias han llegado a un principio de acuerdo la noche del jueves sobre los criterios para el reparto de los menores migrantes entre el resto de comunidades.
Una cuestión que afecta principalmente a Canarias y Ceuta y por las que se están negociando los criterios para un reparto equitativo de los 4.500 menores que dichos territorios tienen en acogida.
Pero desde el Partido Popular han adelantado su 'no' al plan alegando que el acuerdo pretende dejar fuera del reparto a Cataluña y al País Vasco.
Su portavoz, Borja Sémper, ha arremetido contra el plan y contra el Ejecutivo por "utilizar a los menores como moneda de cambio" y ha asegurado que a dichas comunidades se les "exime" del acogimiento.
Una excepción que achaca a la necesidad de Pedro Sánchez de obtener los apoyos para su estabilidad parlamentaria, en referencia a los acuerdos con Junts o Bildu.
El Gobierno insiste en que ninguna queda fuera
Por su parte, Sira Rego, ministra de Juventud, ha negado las críticas del PP y ha asegurado que ninguna comunidad queda excluida del reparto.
Ha defendido los criterios para establecer el reparto, que contemplan factores territoriales, socioeconómicos y un análsisis de los sitemas de acogida.
"Criterios que afectan a todos los territorios, ninguna queda excluida", ha remarcado.
Ha puntualizado que Cataluña tiene el 24% de las plazas del sistema de acogida, por lo que "no se puede decir que esté fuera" del reparto y ha exigo "rigor" y "altura de miras" al PP.
"Cataluña tiene casi 4.600 plazas creadas (el 24 %) frente, por ejemplo, Madrid que tiene el 10 %, unas 1.900 plazas", ha comparado para poner de manifiesto la diferencia que existe. Ha instado al PP a "negociar" y a dejar de "bloquear" con su postura.
Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.