www.diariocritico.com

El PP acepta ahora con Feijóo el mismo acuerdo para renovar el CGPJ que rechazó en 2022

Pedro Sánchez y Alberto Núñez Feijóo, reunidos en el Congreso
Ampliar
Pedro Sánchez y Alberto Núñez Feijóo, reunidos en el Congreso (Foto: PP)
miércoles 26 de junio de 2024, 08:00h

Si alguien no tenía claro que muchas veces en política lo que los partidos deciden y acuerdan es en función de otros factores y no de la materia sobre la propia negociación, se ha debido dar cuenta con este acuerdo para la renovación del CGPJ.

PP y PSOE acordaban al fin, más de 5 años después de que el órgano de gobierno de los jueces tuvieran caducado el mandato, la renovación de sus miembros.

Y aunque cada partido lo vende como un éxito propio, la realidad es la que es: el pacto alcanzado es prácticamente lo mismo que el PP tenía sobre la mesa desde 2022 y que ha venido rechazando por sistema para ahogar al Gobierno, con el PSOE al frente.

No hay condiciones extra

Reunión entre Bolaños, Pons y Vera JourováEl PP ha aceptado la renovación de los 20 miembros del CGPJ sin imponer antes una reforma de la forma de elección de los jueces ni más condiciones. Lo que ha hecho es repartirse su composición, con 10 vocales de cada 'bando', para que todos puedan entenderlo fácilmente.

Mientras, los socios de PP y PSOE, a la derecha y a la izquierda de cada uno de ellos, alucinó ante este pacto que no les ha tenido en cuenta. Ni a Vox, ni a Sumar, ni a Podemos... Ya sea porque se han quedado sin 'cuota' de elección de vocales del CGPJ o por las formas esgrimidas por las clásicas formaciones del bipartidismo, la realidad es que ahora hay otro motivo de malestar en el Congreso.

Otros, como PNV, también se sorprenden de haber tenido que esperar 5 años y medio para que, al final, los 2 partidos de siempre acuerden como siempre también. Tarde, pero a su manera.

Esquerra Repulicana (ERC) fue más contundente al afirmar que el PSOE había elegido nuevo socio y que es el inicio de "la gran coalición".

Feijóo da la sorpresa

La clave, sin duda, en este gran acuerdo, ha sido que Alberto Núñez Feijóo exigiera a los suyos llegar a un acuedo, con toda Europa mirando a España. Se imponía así a los más duros del PP, Aznar y Ayuso, que mandan más de lo que pudiera parecer. Además, dando este apretón de manos al PSOE, legitima de facto a un Ejecutivo de Pedro Sánchez al que lleva atacando desde que llegara al trono de Génova, 13.

La tutela de Europa ha sido un teatrillo. No pudo desatascar la situación el anterior comisario de Justicia europeo, el belga Didier Reynders, y ahora no es que haya tenido especial mérito la vicepresidenta de la Comisión Europea Vera Jourová. El pacto estaba en realidad desatascado desde Génova, por un 'ok' que dio Feijóo para imponerse a la línea dura y tras el maratón de elecciones que llevan protagonizando la actualidad nacional desde 2023: autonómicas, municipales, generales, gallegas, vascas, catalanas y europeas.

Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios