El conocido como decreto anticrisis del Gobierno tiene complicado salir adelante ante la posible negativa de Junts y de Podemos a votar a favor.
Esta semana se vota este y otros 2 decretos más con medidas sociales: el decreto ómnibus y el del subsidio de desempleo.
Según ha adelantado la Cadena SER citando a fuentes del PP, el partido de Alberto Núñez Feijóo podría abstenerse en la votación de esta semana si el Ejecutivo se abre a negociar rebajas en el IVA y el IRPF.
Fuentes de Génova han precisado al citado medio que se plantearían la abstención si el Gobierno "acepta" incluir algunos cambios.
En concreto reclaman la deflactación de la tarifa del IRPF a las personas que ganen menos de 40.000 euros así como la bajada del IVA de la carne, el pescado y de las conservas. También piden la reducción del IVA de la luz y del gas a las familias más vulnerables.
"El Gobierno tendrá que convencer a Podemos de que subir la luz a los más necesitados es progresista y al resto de sus socios de que el decreto ómnibus que presenta es consecuente con sus pactos de investidura", han remarcado desde el PP.
Pero desde el Ejecutivo han rechazado incorporar las medidas de los 'populares' y para la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, son "excusas" para votar en contra.
Feijóo corrobora el 'no' del PP
El líder del PP ha anticipado ya el 'no' de los 'populares' en la votación de los decretos anticrisis.
Ha subrayado que el PP "no va a arreglar los problemas internos del desgobierno".
Una línea que también ha seguido la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, quien ha señalado que al Ejecutivo "no le daba ni agua".
Ante la negativa del Gobierno a incorporar los cambios del PP para favorecer su abstención, los decretos podrían no superar el trámite si finalmente los socios de investidura de Pedro Sánchez, Podemos y Junts, no votan a favor.