www.diariocritico.com

Polémica por cómo se fraguó la firma de Edmundo González en la residencia del embajador español en Venezuela

Edmundo González Urrutia, durante la campaña electoral
Ampliar
Edmundo González Urrutia, durante la campaña electoral (Foto: Facebook oficial de Edmundo González Urrutia)
jueves 19 de septiembre de 2024, 09:48h

En las últimas horas la noticia está siendo que el candidato opositor venezolano, Edmundo González Urrutia, con asilo político en España, ha publicado un vídeo en el que asegura que fue coaccionado para firmar un documento que reconocía la victoria de Nicolás Maduro en las recientes elecciones.

Mientras que el chavismo presume de esa firma y da por zanjada la disputa electoral, desde España se ha originado una fuerte polémica al conocerse dónde y cómo se fraguó la firma de Edmundo González de ese documento.

Y es que el opositor venezolano lo hizo en la residencia del embajador español en Venezuela, por tanto con conocimiento y permiso del cargo diplomático de nuestro país. Según ha trascendido, González Urrutia estaba refugiado desde días antes en la embajada de Países Bajos, cuando se especulaba con su desaparición e incluso con su fuga del país.

Accedió a ir a la residencia del embajador español en la capital, Caracas, y allí asegura que fue coaccionado para firmar ese documento, pero no está culpando ni responsabilizando al Gobierno español de haber colaborado en ello. Además de cargos del chavismo, en la firma estuvo presente Delcy Rodriguez, ministra de Economía, Finanzas y Comercio Exterior, y vicepresidenta ejecutiva de Venezuela.

El PP explota

Pese a esta postura, el PP ya ha estallado y exige responsabilidades al ministro de Exteriores, José Manuel Albares, y considera que "vergüenza". Ha sido su dirigente Esteban González Pons quien primero ha dirigido sus iras hacia el Gobierno de Pedro Sánchez, manifestando en redes sociales: "¿Delcy Rodriguez coaccionó, chantajeó y presionó al presidente electo de Venezuela en la residencia del embajador de España? ¡Qué vergüenza!".

Además, exige conocer la verdad sobre lo ocurrido: "Queremos la verdad. ¿En qué trapicheo criminal anda el Gobierno de Sánchez? ¿Torturas en la embajada? No era humanidad, sino complicidad".

Mientras tanto, el chavismo saca pecho de este documento, que considera que supone la rendición de González de facto y el reconocimiento del principal opositor al régimen de que Maduro ganó las elecciones.

El presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Jorge Rodríguez, ha dado a González Urrutia un ultimátum de 24 horas para retractarse de sus declaraciones sobre la coacción que sufrió. En una rueda de prensa, Rodríguez amenazó con revelar detalles de las conversaciones mantenidas con el opositor si no desmentía su acusación. "Si usted insiste en que esto es una coacción, voy a mostrar los entretelones de las conversaciones", advirtió Rodríguez mientras exhibía una carta firmada en la que, supuestamente, el opositor aceptaba voluntariamente la sentencia del Tribunal Supremo.

Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios