Podemos ha decidido hacer este lunes una consulta exprés a sus bases para que los militantes del partido digan si están a favor de condicionar el voto favorable a los próximos presupuestos generales del Estado(PGE) de sus 4 diputados en el Congreso a que el Gobierno rompa sus relaciones diplomáticas con Israel y, además, se baje por ley un 40% el precio de los alquileres.
La encargada de anunciar la consulta ha sido la secretaria general del partido, Ione Belarra, en una declaración institucional después de reunir al Secretariado de Podemos y manifestar que desde este martes hasta el próximo domingo sus inscritos van a poder votar al respecto.
La también diputada en el Grupo Mixto ha remarcado que las decisiones relevantes en Podemos las toma la militancia y, por lo tanto, se va a preguntar si avalan que se coloquen 2 condiciones para llegar a un acuerdo con el PSOE, bajo la demanda de romper en seguida relaciones comerciales y diplomáticas con el "Estado genocida" de Israel, lo que incluiría un embargo total de armas, y terminar de una vez por todas la "crisis de la vivienda".
En este último punto, Belarra ha solicitado bajar por ley los alquileres un 40%, la prohibición de la compraventa de vivienda de todo inmueble que no vaya dirigido a residencia habitual y "desmantelar" definitvamente empresas como 'Desokupa', a la que ha calificado como "comando escuadrista".
Belarra, muy crítica con el Gobierno
"Creo que en este contexto es lo mínimo que se le puede pedir a este Gobierno para que pueda contar con el apoyo de Podemos", ha sibrayado Bellarra, quien ha dicho que su formación tiene que "ejercer su poder al máximo", gracias a sus 4 escaños en la Cámara Baja, para exigir al Gobierno que, por lo menos, "respete mínimamente el mandato que las urnas" en las pasadas elecciones generales.
De este modo, la líder de la formación morada ha subido el tono ante el Gobierno el pasado sábado cuando, dentro de su intervención en la 'Uni de otoño' de la formación, anunció que fijaba estos 2 requisitos para dar respaldo al Gobierno en el Congreso.
Durante su intervención difundida en redes por el partido, Belarra ha atacado al Gobierno por defraudar las expectativas de los votantes progresistas, al creer que no está realizando ninguna transformación social.
"Creo que hay millones de personas decentes en España que votan a Podemos, pero también a otras formaciones políticas, que no pueden entender que el Gobierno de España nos esté convirtiendo en cómplices del peor genocidio en un siglo", ni que tampoco "haga nada" para parar la crisis de la vivienda cuando la gente ha exclamado "basta ya".
Críticas por el 'caso Koldo'
Es más, ha criticado que el Gobierno haya entregado a la derecha el Consejo General del Poder Judicial con su pacto al PP y ha asegurado que el caso 'Koldo' vuelve a poner de manifiesto otro caso "corrupción bipartidista" en el seno del PSOE.
"Creo que nadie puede creer que, presuntamente, el ex número dos del PSOE (hablando de José Luis Ábalos) estuviera metiendo la mano en la caja en lo peor de la pandemia y nadie en el PSOE lo supiera. El PSOE vuelve a demostrar que, como el PP, piensa que las instituciones y el dinero de todas es suyo y que puede hacer lo que quiera con él", ha manifestado la líder de Podemos.