Las marcas regionales que concurrieron a las elecciones de la mano de Podemos –en Marea, Compromís-Podemos-És el moment y En Comú-Podem- tienen complicada su aspiración de conseguir grupos propios en el Congreso de los Diputados al margen de la formación morada liderada por Pablo Iglesias. Sin embargo, el Rey les concederá audiencia la semana próxima de forma separada.
El Rey iniciará el próximo lunes la ronda de consultas con los representantes de los partidos que han conseguido representación parlamentaria para buscar un candidato para presidir el Gobierno. Partidos entre los que se encuentran las distintas siglas regionales con las que se alió Podemos de cara a las elecciones generales.
Tal y como recoge la agenda de la Casa Real, el miércoles a las 12h
Felipe VI se entrevistará con
Antón Gómez-Reino Varela y
Alexandra Fernández Gómez de En Marea (una coalición de Podemos-En Marea-Anova-EU). Al día siguiente a Zarzuela acudirá
Joan Baldoví de Compromís-Podemos-Ès el moment (Podemos-Compromís) a las 10h y
Francesc Xavier Domènech de En Comú-Podem (En Comú) dos horas después.
De esta manera, las
cuatro formaciones aliadas a Podemos acudirán por separado a la audiencia con su majestad a pesar de que en el Congreso de los Diputados no parece probable que vayan a conseguir grupos parlamentarios separados porque PP, PSOE y Ciudadanos han interpretado que son las marcas 'blancas' con las de la misma formación de
Pablo Iglesias que se presentó en Cataluña, Galicia y la Comunidad Valenciana.
El
reglamento de la cámara impide constituir “grupo parlamentario separado a los diputados que, al tiempo de las elecciones, pertenecían a formaciones políticas que no se hayan enfrentado ante el electorado”. De esta manera, sin los cuatro grupos parlamentarios, Podemos y sus aliados contarán con
menos recursos económicos y tiempo de palabra en la cámara baja.
ERC no acudirá a la ZarzuelaEn cambio, el único partido que ha decidido no asistir a la ronda de consultas del Rey ha sido Esquerra Republicana de Catalunya (ERC).
Fuentes de ERC han asegurado a EP que hasta que el jefe del Estado no se reúna con los representantes de las instituciones catalanas no decidirán si acudir o no a Zarzuela. "Que el Rey atienda a los representantes de las instituciones catalanas y ERC ya decidirá luego si va", apuntan las citadas fuentes que critican que
el monarca no se reuniera con la presidenta del Parlament,
Carme Forcadell, y firmó el nombramiento de
Carles Puigdemont sin el agradecimiento habitual al ex president Artur Mas.