La irrupción de 'Se acabó la fiesta', la plataforma política del agitador político Alvise Pérez, ya tiene nuevas consecuencias.
La Asociación de Periodistas Parlamentarios (APP) se ha rebelado contra la presencia del reportero ultraderechista Vito Quiles en el Congreso, argumentando que está metido en la política de hecho.
"Expresamos nuestra disconformidad y nuestro rechazo ante el hecho de que personas vinculadas a partidos políticos, coaliciones o formaciones que se presentan a las elecciones ejerzan de periodistas en los espacios que el Congreso de los Diputados y el Senado tienen destinados al ejercicio de la profesión", dice la APP en un comunicado oficial.
Por eso concluye que vive "con asombro" el hecho de que Vito Quiles, que figuró en la lista electoral de la agrupación de electores 'Se Acabó La Fiesta' en el número 57 de la misma, se pueda sentar "en la sala de prensa del Congreso de los Diputados e, incluso, haga preguntas a los y las portavoces parlamentarios".
La APP recuerda también que "lo mismo ocurre en los pasillos de la Cámara Alta", donde es habitual ver a Quiles preguntando a las principales caras de la izquierda para su medio ultra, 'Estado de Alarma TV', el medio de Javier Negre para el que colabora.
Jefe de prensa de Alvise
Además, acusa a Quiles de hacer un doble juego: ser periodista y al mismo tiempo trabajar para la política sobre la que quiere informar: "Quiles no solo se ha presentado a las elecciones bajo el paraguas de esta agrupación, sino que hay varias pruebas que demuestran que está ejerciendo de jefe de prensa del eurodiputado electo Alvise Pérez".
Desde la APP consideran que "ir en las listas de un partido político, coalición o agrupación electoral así como trabajar o colaborar con algún partido político, coalición o agrupación electoral es contrario a la ética de la profesión periodística y, por tanto, incompatible con acceder a una acreditación como periodista parlamentario".
Por eso, la APP reclama a "las instituciones y a sus responsables que colaboren para proteger la necesaria independencia y equidad en el desempeño del periodismo", o lo que viene a ser lo mismo, pide que retiren la acreditación como periodista a Quiles en el Congreso, donde es habitual varios días a la semana.
"Rogamos que no se vuelvan a repetir episodios como los vividos este martes, que además incomodan, y con razón, al resto de profesionales acreditados en las Cámaras. No es tolerable que pregunten a parlamentarios, parlamentarias y miembros del Gobierno personas ligadas a partidos políticos, coaliciones o agrupaciones electorales", se vuelve a quejar la APP sobre Quiles y su forma de trabajar, muchas veces confundiendo periodismo con activismo y agitación.
Se referían a incididentes protagonizados por Quiles, como éste:
Quiles se defiende
De momento, Vito Quiles ha respondido a las acusaciones y se ha defendido en redes sociales argumentando que es perfectamente compatible su profesión con haber ido en las listas de un partido, porque no tiene cargos ni ha sido elegido eurodiputado: "Yo no soy un cargo público ni cobro un sueldo de la política. He apoyado a Alvise en áreas de comunicación porque soy periodista".
Además, se ha quejado del comunicado hecho público por la APP, que por cierto ha sido respaldado poco después por la Asociación de la Prensa de Madrid (APM) y la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE). "Piden expulsarme del Congreso por colaborar con la política", dice. "Me van a echar a mí por avalar a una agrupación de electores sin representación en la cámara. Son una secta peligrosa", denunció.
Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.