www.diariocritico.com
Puigdemont y Pepe Álvarez
Ampliar
Puigdemont y Pepe Álvarez

Pepe Álvarez cree que Puigdemont apoyará la reducción de la jornada laboral tras reunirse con él

lunes 16 de diciembre de 2024, 17:22h

El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, ha hablado de la reunión que ha tenido este lunes con el presidente de Junts, Carles Puigdemont, para intentar conseguir su apoyo en la reducción de la jornada laboral. Álvarez ha dicho que cree que habrá avances en el futuro, aunque ha admitido que "queda trabajo que hacer".

"A nosotros nos gustaría que, por lo que hace referencia a la reducción del tiempo de trabajo, a pasar de las 40 horas a las 37, pudiéramos tener ya una reunión con más datos que nos permitieran que la posición de Junts pudiera ir en la dirección, por ejemplo, que tiene el PNV", en el sentido de "ir a un proceso de negociación que nos permitiera poder hacerlo con un cierto consenso", ha dicho Álvarez tras el encuentro en unas declaraciones a la prensa.

La reunión, que se ha producido en la llamada "Casa de la República" en Waterloo, a unos 30 kilómetros de Bruselas, ha tenido una duración de una hora y media. Además, ha sido el primer encuentro entre Álvarez y Puigdemont en 9 años, tal y como ha señalado el propio líder de UGT.

El Gobierno ya comenzó con los trámites parlamentarios para reducirla

Hay que recordar que el Ministerio de Trabajo ya comenzó a finales de noviembre los trámites parlamentarios para reducir por ley la jornada semanal a 37,5 horas semanales. Entonces, el Gobierno mantuvo que iba a hacerlo directamente en 2025 y no de forma gradual como aparecía en el primer acuerdo y que planteaba un primer paso intermedio de 38,5 horas en 2024.

Esto se hizo, después de diversos intentos, sin llegar a un acuerdo con las organizaciones empresariales CEOE y Cepyme, que no se han sumado al acuerdo para llevar a cabo este cambio en la jornada laboral.

El secretario de Estado de Trabajo, Joaquín Pérez Rey, comentó en el momento del anuncio que el primer paso iba a ser abrir una consulta pública, e intentar acordar con los sindicatos UGT y CC.OO los detalles de lo que piensan que es "el proyecto de ley más importante de la legislatura".

Además de la reducción de la jornada semanal, también se han metido otros cambios como el cumplimiento de los horarios laborales mediante un registro digital "eficaz" y una mejora en la legislación en cuanto a la desconexión digital.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios