El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha comaprecido este martes por la tarde siendo sometido a la sesión de control del Senado en medio de la gran polémica suscitada por el 'caso Koldo'. Pero Sánchez ha querido responder a los golpes y después de la pregunta de la senadora del PP, Alicia García Rodríguez sobre qué estabilidad política da el Ejecutivo de Sánchez, el presidente ha contestado "llevan 6 años diciendo que la legislatura se acaba. Mi Gobierno acaba de empezar la tercera".
García ha atacado al presidente del Gobierno por "tapar su corrupción política con su corrupción económica", y ha señalado que la estabilidad del Ejecutivo y el gobierno de la población civil española están en peligro debido a la ley de amnistía. Ha sido cuando Sánchez ha manifestado: "Ustedes [el PP] llevan 6 años diciendo que esta legislatura se acaba. Mi Gobierno acaba de empezar la tercera".
Luego ha añadido que "soy el presidente que más ha comparecido en el Senado. Desde el inicio de la legislatura hemos consolidado el proyecto político que pusimos en marcha hace seis años", ha dicho Sánchez. También ha dado las gracias porque se haya preguntado a la Comisión de Venecia por la amnistía. "La amnistía es un instrumento legítimo para reconciliación política", ha asegurado. Seguidamente ha dado un repaso a los logros de su Gobierno. "Esta es la política real, la política que importa a la ciudadanía. No vamos a hablar de milagros económicos. Este Gobierno gestiona mejor la economía que ustedes", ha indicado Sánchez. Desde el PP le han criticado diciendo que "la trama de la corrupción nace en su partido". "Usted es un fracaso en sí mismo, porque es un títere de un prófugo de la justicia".
Las críticas han continuado, tras reprocharle por el 'caso Koldo', García ha atacado al presidente del Ejecutivo. "Usted no es sinónimo de gobernabilidad, sino de caos y desgobierno. Es un fracaso en sí mismo porque es un títere de un prófugo de la justicia. (...) Pasará a la historia como el presidente que blanqueó a los herederos de ETA, como el presidente que soltó a la calle a violadores y pederastas, como el presidente de la amnistía, las mentiras y la corrupción y, todavía peor, como el presidente que todo lo sabía, y todo lo tapó".
En su intervención el presidente también ha comentado que "no deja de ser paradójico que en el Congreso sí se pueda hablar en las lenguas cooficiales y en la cámara territorial, que es esta, solo podamos hablar en castellano. Pero es lo que nos toca con la mayoría del PP". Unas palabras que han sido muy bien recibidas por la senadora del BNG, María Carmen Da Silva, que ha dado parte de su intervención en gallego hasta que ha sido llamada al orden por el presidente del Senado, Pedro Rollán.
Agradece a ERC
Sánchez ha dado las gracias al grupo parlamentario de Esquerra Republicana de Catalunya por su apoyo para la estabilidad de la legislatura durante la sesión de control al Ejecutivo en el Senado. "Quiero agradecer al grupo parlamentario de ERC la estabilidad política del Gobierno de España y, también, sacar adelante importantes leyes que son buenas para Cataluña y el resto de la sociedad española", ha dicho Sánchez.
Antes, la senadora del grupo parlamentario catalán Sara Bailac ha pedido al presidente del Gobierno que diera una respuesta sobre la "infrafinanciación crónica que sufre Cataluña". "Los catalanes no pueden seguir financiando los recortes de los gobiernos populares en sus comunidades autónomas", ha indicado Bailac. Sánchez ha remarcado la estrecha relación de colaboración que, en su opinión, mantiene el Ejecutivo con la Generalitat mediante "diálogo, negociación y acuerdo". "Lo que estamos sufriendo son determinados gobiernos que están quitando impuestos al 1% de los mas ricos de sus comunidades autónomas. Esa es una batalla política que también ganaremos en esos territorios y a nivel general", ha advertido Sánchez en respuesta a la senadora republicana.
Después de la sesión de control, la Cámara alta va a votar la creación de la comisión de investigación propuesta por el PP sobre la trama del 'caso Koldo', el PSOE ya ha asegurado que la va a apoyar y esperará que el PP haga lo mismo con la comisión del Congreso para investigar todas las compras de mascarillas durante la pandemia.