Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, ha defendido el rescate de Air Europa en 2020 durante su rueda de prensa en Portugal después de reunirse con su homólogo portugués, Luís Montenegro, en la ciudad de Faro. Sánchez ha asegurado que el "rescate se hizo con préstamos y condiciones muy estrictas a Air Europa. El contribuyente español tiene que saber que, evidentemente, lo que estamos haciendo ahora mismo es cobrar esos préstamos".
El líder del PSOE ha comentado que no dudaría en volver a hacerlo de nuevo después de que le cuestionaran directamente si mantuvo alguna reunión en alguna ocasión con el empresario Víctor de Aldama.
"Defiendo la conveniencia tanto desde el punto de vista del interés general como también desde el punto de vista formal" ha dicho sobre el rescate a Air Europa.Estas declaraciones han llegado poco después de terminar la XXXV Reunión Hispano-Lusa, remarcando la necesidad de que se hiciera en el contexto de la pandemia y dejando claro que tuvo en todo momento el aval de la UE, el Tribunal de Cuentas y el Tribunal de Justicia Europeo.
Además, aunque sin entrar en ningún momento a aclarar si mantuvo alguna reunión con Aldama, el presidente del Gobierno ha querido subrayar a los ciudadanos que "ese rescate se hizo con préstamos y con condiciones muy estrictas" y en estos momentos el Estado sigue cobrando "esos préstamos" a la aerolínea.
"Las decisiones que yo tomé las tomé con el Gobierno y las volvería a tomar hoy también porque, afortunadamente, tenemos una Air Europa que funciona y que cumple con su labor, que es la de la movilidad, no solamente a otros continentes muy importantes para España, sino también a las Islas Canarias", ha finalizado con el asunto.
Sánchez, por otro lado, ha insistido este miércoles en que el cese de José Luis Ábalos como ministro, en julio de 2021, no fue por que supiera nada de su posible corrupción sino para dar un "impulso" al Ejecutivo tras la pandemia, después de que la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil pusiera en su informe una discusión entre los 2 tras la visita fallida de la vicepresidenta venezolana, Delcy Rodríguez, en enero de 2020.
Sobre inmigración
Pero Sánchez también ha hablado de otros temas, como el hecho de que Ursula Von der Leyen se haya posicionado a favor de las políticas migratorias más duras de la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, sobre todo ello el presidente del Gobierno ha afirmado que "hay gobiernos europeos que se están equivocando a la hora de enfocar el debate sobre la migración, porque lo centran en aspectos negativos estigmatizando al inmigrante e identificándolo con inseguridad".