Patricia Ramírez, la madre de Gabriel Cruz, el niño asesinado en 2018 por Ana Julia Quezada, ha hablado en el Senado para pedir el fin de los documentales y series 'true crime' sin consentimiento de las familias.
La madre del pequeño lleva tiempo advirtiendo de que una productora estaba hablando con la asesina de su hijo para grabar un documental pese a la negativa de la familia desde el primer momento.
En su comparecencia en el Senado, muy emocionada, ha confirmado que la productora que estaba ideando el documental le ha informado de que no van a seguir adelante.
Ha agradecido la intermediación de la Guardia Civil en el asunto, pues le pusieron en contacto con la dueña de la productora y esta le ha trasladado la voluntad de parar el asunto, aunque espera que se lo comunique también por escrito.
"Este documental, si sale, nos va a hacer un daño público y volverá a estar en todas las tertulias. Se piensan que somos actores, pero esta es nuestra vida", ha lamentado Ramírez.
Pide un pacto de Estado
La comparecencia ha durado 90 minutos y todos los partidos han apoyado sus palabras en una sesión difícil, pues no es habitual que vaya alguien a título personal a explicar algo tan duro.
El documental del que habla, según las informaciones que han trascendido, estaría enfocado en la asesina, Ana Julia Quezada, algo que la familia no quiere ni contemplar.
A raíz de conocer esto, la madre de Gabriel Cruz ha alertado de las irregularidades que se están cometiendo con Quezada en la prisión de Ávila, pues según ha criticado en varias ocasiones, cuenta con teléfono móvil y dinero para poder grabar dentro de la prisión.
"Revelar lo que está ocurriendo podría llevarnos a que no se pueda investigar. Se nos ha trasladado por diferentes fuentes diversas. Sabemos que hay teléfono móviles y complicidad de diversos funcionarios", ha señalado.
"Esta es la única respuesta que he tenido. Creo que lo primero que hay que plantear cuando se dan derechos con las consecuencias y que no se conviertan en armas arrojadizas contra las víctimas. No estoy en contra de que los presos se comuniquen pero no para todos, por su capacidad criminal o de reincidencia", ha lamentado, en referencia a las respuestas de la prisión ante sus quejas sobre los beneficios y comunicaciones de la asesina de su hijo.
Pide que se obligue a contar con el consentimiento de las familias para obras sobre crímenes
Ha pedido un "pacto de Estado" para que las personas condenadas por crímenes como el de Ana Julia no puedan participar en documentales, series o libros que traten sobre los crímenes que han cometido.
De esta forma se evitará que se "lucren" por ello y además ha instado a que para la elaboración de este tipo de obras se cuente siempre con el "consentimiento" de las familias de las víctimas apelando al "derecho al honor".
“Me siento violada por todos aquellos que no cumplen las normas y no entienden que lo nuestro no es una serie de televisión. Lo nuestro no es ficción. Nosotros no somos actores. Lo nuestro es nuestra vida y cada vez que alguien vuelve a recordar con malas artes nuestro caso, lo único que consigue es que retrocedamos y no podamos avanzar", ha recriminado.
Patricia ha recordado que lleva 6 años sin poder vivir tranquila y que seguirá adelante con esta causa porque "desgraciadamente, yo no tengo la oportunidad de dimitir, de ser madre y de tomarme una jornada de reflexión ante los graves hechos que están aconteciendo en este momento y que, no solo creo que vaya en contra del derecho, sino, con toda la estructura ético moral que deberíamos tener como sociedad”.
Ha pedido enseñar a las nuevas generaciones a "consumir sucesos de manera responsable", una tarea en la que los medios tienen un papel importantísimo.
Y es que ha recordado como durante el caso no tuvieron "derecho" a que se les protegiese de las filtraciones y ha lamentado cómo se enteró por los medios de asuntos importantes sobre el asesinato de Gabriel.
Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.