www.diariocritico.com
Teresa Ribera, en Moncloa
Ampliar
Teresa Ribera, en Moncloa (Foto: Moncloa)

El Partido Popular Europeo deja solo a Feijóo en su veto a Ribera: acuerdo con socialistas y liberales

miércoles 20 de noviembre de 2024, 18:32h

Después de muchas tensiones y debates internos, los socialistas, los populares y los liberales han alcanzado un acuerdo para la creación de la nueva Comisión Europea, que va a estar encabezada por Ursula von der Leyen y que va a contar con Teresa Ribera como vicepresidenta ejecutiva. Así, el Partido Popular Europeo ha dejado solo a los de Alberto Núñez Feijóo en su veto a la actual vicepresidenta tercera del Gobierno de Pedro Sánchez.

Pese a los reproches de esta última semana, todos los grupos han terminado levantando los vetos cruzados, de esta forma el Partido Popular Europeo ha aceptado dar su apoyo a Ribera y socialistas y liberales, por su parte, han aceptado votar a favor de Raffaele Fitto y Oliver Varhely, los aspirantes de la extrema derecha de Giorgia Meloni y Viktor Orbán. El cambio con respecto a la Comisión Europea previa es que se han quitado las competencias de los derechos reproductivos y sexuales y la gestión de las emergencias sanitarias de la Comisión de Sanidad y Bienestar animal, que va a ocupar el ultraderechista húngaro Varhely.

No habrá votación secreta

Este escenario ha supuesto que el PP de Alberto Núñez Feijóo tampoco haya conseguido forzar que la candidatura de Ribera se sometiera al voto secreto de todos los eurodiputados de las comisiones competentes, lo que les hubiera valido para votar en contra, algo que no van a poder cumplir si la aprobación llega en la primera fase, en la que solo pueden votar los coordinadores.

Además, los socialistas europeos han conseguido arrancar a los populares un compromiso por escrito de que van a trabajar con ellos toda la legislatura y no con la extrema derecha. Sin embargo, todavía no se conoce el texto del documento y fuentes parlamentarias indican que va a ser muy general.

La Conferencia de Presidentes (CoP) que reúne a los líderes de todos los grupos va a mantener un encuentro este mismo miércoles a las 17:00 horas para fijar la agenda del pleno que se va celebrar la siguiente semana en Estrasburgo (Francia), incluido el voto el miércoles 27 de la nueva Comisión Europea.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios