Presidentes autonómicos del PP y el jefe del Ejecutivo de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, han demandado este viernes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que aborde ya la reforma del sistema de financiación autonómica, y se han llegado a poner plazos concretos para que realice una propuesta.
El Gobierno se había abierto a abordar la condonación de deuda de las comunidades después del rechazo de autonomías del PP y del PSOE al acuerdo con ERC que dio paso a la investidura de Pedro Sánchez y que había metido la condonación parcial de un 20% de la deuda catalana con el FLA (unos 15.000 millones).
Pero en la reunión de Santander varios presidentes autonómicos han hecho frente para que lo que aborde de manera inmediata el Consejo de Política Fiscal y Financiera con la aprobación de un nuevo sistema de financiación autonómica.
Se han sumado, por ejemplo la mayoría de presidentes del PP y, en concreto, los dirigentes de los 4 territorios más infrafinanciados, que, según diversos estudios, son Andalucía, Castilla-La Mancha (gobernada por el PSOE de Page), Comunidad Valenciana y Murcia.
Las comunidades más infrafinanciadas rechazan un sistema bilateral
De esta forma, el presidente andaluz, Juanma Moreno, ha demandado la urgente revisión del modelo actual en el seno del Consejo de Política Fiscal y Financiera y ha asegurado que Andalucía no va a aceptar ningún sistema de carácter bilateral o que rompa la solidaridad y la igualdad. Hasta la aprobación del nuevo sistema ha instado a que se cree un fondo transitorio de nivelación para las comunidades infrafinanciadas.
El presidente valenciano, Carlos Mazón, ha pedido que la reforma del modelo se acuerde en el CPFF "con luz y taquígrafos", desde el rigor y con la aportación de todos para llegara a un sistema "justo, equitativo y solidario" frente a cesiones para que el Gobierno "pueda encajar el cupo independentista en perjuicio de los demás".
Mazón ha vuelto a pedir un fondo complementario de nivelación transitorio, financiado con recursos del Estado, para "dejar de estar a la cola de la financiación hasta la reforma del sistema", lo que llevaría a que los habitantes de su comunidad tengan la misma financiación que la media.
López Miras pide un nuevo modelo en un año y Page en 3 meses
El jefe del Ejecutivo de Murcia, Fernando López Miras, ha planteado el plazo de un año para que se haga una propuesta con el nuevo modelo ya que el de ahora está caduco y su comunidad urge a esa reforma ya que es la peor financiada de España. Por ello, al mismo tiempo ha pedido al presidente del Gobierno que se establezca un fondo transitorio para las regiones que, como la suya, están peor financiadas.
Emiliano García-Page, presidente de Castilla-La Mancha, ha puesto también un plazo concreto al defender que en 3 meses el Gobierno tiene que presentar un borrador marco sobre la reforma del modelo, y que, mientras tanto, no existan más documentos de ningún tipo.
Ayuso: Madrid no es una "comunidad de ricos"
En general, las comunidades del PP han atacado a la financiación singular para Cataluña, que "rompe la caja común de la solidaridad entre territorios y el principio de igualdad", según el presidente andaluz, Juanma Moreno. El aragonés Jorge Azcón, ha visto mal que Sánchez "no ha tenido voluntad de llegar a acuerdos" en la Conferencia de Presidentes y ha criticado "cualquier sistema de financiación privilegiada", en alusión a Cataluña.
Por su parte, la dirigente madrileña, Isabel Díaz Ayuso, ha dicho que Madrid no es una "comunidad de ricos" y que si el Gobierno va a perdonar deuda, que lo haga con Valencia, que en su opinión "ya heredó una deuda que les imposibilita para pagar cosas más necesarias” y ahora han sido devastados por la catástrofe de la DANA.
Asimismo, ha puesto en cuestión que "los que más estamos aportando y que no nos estamos endeudando" tengan "que asumir que se regala todo": "Lo que pido es que no se nos siga subiendo impuestos y llamándonos ricos, diciéndonos que van a meter la mano en la caja de Madrid para repartir, no sé qué, porque me parece profundamente injusto".