www.diariocritico.com

Page y Lambán vuelven a mostrar sus diferencias con Sánchez: no dan sus avales a su candidatura

Pedro Sánchez, en un acto de campaña con Emiliano García-Page
Ampliar
Pedro Sánchez, en un acto de campaña con Emiliano García-Page (Foto: PSOE/Eva Ercolanese)
lunes 30 de septiembre de 2024, 19:43h

Pedro Sánchez ha conseguido superar holgadamente el 6% de los avales de la militancia que se necesitaban para revalidar su liderazgo al frente del PSOE. Sánchez va a ser, por tanto, ratificado como secretario general en el cónclave que se va a celebrar del 29 de noviembre al 1 de diciembre en Sevilla, pero se va a dar la curiosa circunstancia de que lo va a hacer sin el apoyo de dos de los barones federales con más fuerza y que se han mostrado críticos con su gestión: Emiliano García-Page (Castilla-La Mancha) y Javier Lambán (Aragón).

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha decidido no dar su aval al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para su reelección como secretario general del PSOE en el 41 Congreso socialista del próximo noviembre. Según anuncian fuentes cercanas a García-Page, el castellanomanchego no ha querido, como tampoco ha pasado en ocasiones anteriores, participar del proceso de primarias en las que Sánchez ha aparecido como único aspirante que ha presentado candidatura a la Secretaría General del PSOE.

Por otro lado, el secretario general del PSOE de Aragón y ex presidente de esta región, Javier Lambán, tampoco ha ofrecido su aval al jefe del Ejecutivo, según fuentes cercanas al presidente aragonés que no tampoco han precisado los motivos.

Pedro Sánchez, único aspirante al cargo

Fuentes del PSOE tampoco han querido ofrecer más detalles sobre los avales del resto de presidentes autonómicos o dirigentes socialistas, aunque parece ser que Page y Lambán serían los únicos barones que no han avalado a Sánchez.

Sánchez, que es el único aspirante al cargo, ha conseguido los avales necesarios para lograr su reelección como secretario general y va a ser ratificado como tal en el 41 Congreso socialista que se va a celebrar el próximo mes de noviembre en Sevilla.

Según ha informado el PSOE en un comunicado, Sánchez ha logrado "el número máximo de avales permitido para su candidatura a la reelección del cargo" que, según el reglamento interno del partido, se coloca en el 6 % del censo.

Terminado el proceso de primarias y de recogida y presentación de avales, el calendario del congreso sigue con la designación de las delegaciones territoriales y los debates sobre las enmiendas a la Ponencia Marco (el documento sobre las políticas socialistas para los próximos años que se va a mandar a las agrupaciones socialistas para que puedan sumar nuevas enmiendas).

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios