El responsable de acción política de PDeCAT, Ferrán Bel, ha asegurado en una entrevista concedida 'El Economista' que la fuga del ex president de la Generalitat Carles Puigdemont junto a cinco ex consellers de su Govern a Bruselas fue fruto de un pacto con ERC.
Si bien el propio líder de ERC y ex vicepresidente de la Generalitat, Oriol Junqueras, reprochó de forma velada a Puigdemont que él sí daba la cara ante la Justicia respondiendo a RAC1 desde la propia cárcel de Estremera y 'La Sexta' informó de que Puigdemont llamó a Junqueras para decirle que se 'exiliaba' cuando ya estaba en Marsella, en el PDeCAT rechazan que existiera un enfrentamiento entre los antiguos socios de gobierno sino todo lo contrario.
De hecho, Bel sostiene en la citada entrevista que la prueba de que no existen reproches entre ambos líderes es que su situación "salió de un pacto donde se repartieron los papeles".
"Pactaron que uno se exiliaba y el otro no. Ellos, y el resto de los consellers", responde Bel a preguntas de la periodista. Es más, asegura que trataron de que fuera "equilibrado". "Hay dos consellers de Esquerra y dos del PDeCAT en Bruselas y lo mismo aquí", explicó.
En un primer momento acompañaron a Puigdemont a Bruselas los llamados 'cinco': el ex conseller de Interior Joaquim Forn (PDeCAT); la ex consellera de Gobernación o Administraciones públicas Meritxell Borràs (PDeCAT); la ex Consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación, Meritxell Serret (ERC); la ex consejera de Trabajo, Asuntos Sociales y Familia, Dolors Bassa (ERC), y Antoni Comin, conseller de Salud (independiente que concurrió con ERC).
Actualmente, están en la capital belga junto a Puigdemont: la ex consejera de Enseñanza Clara Ponsatí y el ex conseller de Cultura Lluís Puig, por parte del PDeCAT, y Antoni Comin y Meritxell Serret por la de ERC.