Según aseguró Iglesias, si la respuesta es negativa, abandonarán inmediatamente sus cargos y también el acta que les acredita como diputados. Ambos defendieron que están actuando de forma "coherente y responsable" con su labor política y el código ético de Podemos, pero si alguien cree que no es así, "es la gente de Podemos, los inscritos y las inscritas, quienes nos colocaron en estas responsabilidades, los que deben valorarlo". "Cuando se cuestiona la credibilidad de uno, hay que dar la cara", afirmó el líder de Podemos.
Irene Montero, por su parte, explicó que publicaron todos los detalles de la compra y la hipoteca de su chalet "por su compromiso con la transparencia". Y que por ello, denunció, se han visto sometidos a la pérdida de su derecho a la intimidad. "No deseamos a nadie que viva una situación como esta. Pero cuando decidimos meternos en política, sabíamos a lo que nos enfrentábamos y que con nosotros no funcionan las cosas que funcionan con otros cargos. Con nosotros no hay límites", señaló.
La dirección de Podemos envió ayer una carta a sus bases denunciando la persecución mediática a la que, a su juicio, se ha sometido a Iglesias y Montero. La misiva sostiene que el hecho de que dos diputados tengan una hipoteca de "270.000 euros cada uno solo es noticia porque son de Podemos. Entonces todo vale. A ningún cargo público se le hace esto, porque es acoso a sus vidas privadas".
- Decenas de chalets con las mismas características y más baratos que el de Iglesias y Montero
- Iglesias rompe su silencio sobre el chalet, por el que pagará con Montero 1.600 euros/mes de hipoteca
- Malestar y preocupación en Podemos por el 'caso del chalet'