El ministro para la Transformación Digital, Óscar López, ha asegurado que la prioridad del Gobierno es renovar el convenio de Muface con las aseguradoras, a las que se les ha ofrecido una subida del 33,5% a 3 años.
En una entrevista con 'Espejo Público', López ha defendido que las subidas que se han aplicado desde la creación de Muface han ido de entre el 0% y el 9%, mientras que ahora la oferta se ha subido al 33,5% ante la reclamación de las aseguradoras de cubrir los gastos que supone ofrecer servicios sanitarios a los funcionarios.
Ha explicado, por un lado, que hay 1,5 millones de usuarios adheridos a Muface, entre funcionarios y sus familias, y que la subida propuesta supone incrementar en 1.000 millones de euros la oferta anterior realizada.
"Es decir, dinero suyo, mío, de todos los ciudadanos, de los Presupuestos Generales del Estado, para financiar el seguro privado de 1,5 millones de ciudadanos", ha sostenido.
Mensaje de tranquilidad
Sin embargo, ha querido aprovechar para mandar un mensaje de tranquilidad a los mutualistas y ha afirmado que actualmente las aseguradoras "están valorando la oferta". Espera que concurran a la nueva licitación, lanzada a mediados de diciembre, y que haya finalmente un concierto, algo que para el Gobierno es una prioridad.
"Creo también que hay una reflexión pendiente, posterior, una vez que se firme ese concierto, porque estamos hablando de un modelo muy antiguo que acumula también ciertas imperfecciones, ciertas cosas que se pueden mejorar", ha apostillado.
López ha recordado también que este conflicto no afecta a todos los funcionarios: "Uno de cada 3 tiene Muface y 2 de cada 3 no tiene Muface", ha cuantificado.
En concreto, tienen derecho a un seguro privado cubierto con fondos públicos los funcionarios de carrera de los ministerios y los cuerpos funcionariales como los maestros, pero no el personal sanitario o el funcionariado local. Además, según los datos del ministerio, 2 de cada 3 mutualistas de nuevo ingreso optan por la sanidad pública.
La crisis abierta y la reducción paulatina del número de funcionarios que optan por el seguro privado ha hecho a Función Pública abrirse a la necesidad de replantear el modelo.
Por último, ha recordado que hasta que se resuelva la segunda licitación, el Gobierno ha decidido prorrogar el concierto actual durante un máximo de 3 meses y por un importe de 343 millones de euros.
Cabe recordar que las aseguradoras tienen hasta el 15 de enero para presentar sus ofertas. Antes de que finalizase 2024 Adeslas, una de las 3 compañías que actualmente ofrece servicios a Muface, ya anunció que no se presentaría a la nueva licitación por insuficiencia de las condiciones económicas, mientras que Asisa y DKV -las otras 2- aseguraban seguir valorando la propuesta.