www.diariocritico.com
María Pombo y Peldanyos
Ampliar
María Pombo y Peldanyos

Oleada de críticas a los influencers durante la DANA: bulos, sensacionalismo, beneficios...

Por Eva Cifuentes (Diariocrítico.com)
x
ecifuentesdiariocriticocom/10/10/24
sábado 09 de noviembre de 2024, 10:24h

Al conocerse la magnitud de la DANA que ha asolado Valencia, muchos influencers comenzaron a hacerse eco de la situación para amplificar la noticia.

Y además de convertirse en un punto de referencia informativa, pues muchos de ellos cuentan con millones de seguidores y tienen a una audiencia joven, algunos decidieron dar un paso más e ir directamente a la zona cero.

Donaciones, trabajos en el barro, recogida de alimentos o material necesario...A priori una labor encomiable, pero muchos creadores de contenido han acabado siendo muy criticados por sacar rédito de la tragedia o ser difusores de bulos y desinformación.

Uno de los casos más comentados en las últimas horas es el de María Pombo, una de las influencers más destacadas del país.

La joven compartió en stories una de las informaciones que hablaban de los presuntos muertos que se escondían en el túnel de Alfafar o el parking de Bonaire. Tema que también compartió Lola Lolita.

O Violeta Mangriñán, que compartió en sus stories el bulo de que se estaba tirando ropa donada al vertedero.

Aunque los influencers no han sido los artífices directos de los bulos, el hecho de compartir todo sin contraste alguno para no perder tirón sobre el tema del momento, ha fomentado el alarmismo y la propagación de muchísima información falsa.

María Pombo ha acabado estallando y ha pedido en stories que "le dejen en paz" y una "tregua", pues asegura que se está utilizando su nombre para generar clickbait. De hecho, ha criticado a los medios por "no informar con veracidad".

Algunos como Gigi Vives han sabido entonar el 'mea culpa' y tras las críticas admitió haber compartido varios bulos, por lo que se disculpó y señaló que compartiría menos contenido sobre la DANA y lo que comparta estará contrastado.

Ir de voluntario a crear contenido

Además de convertirse en canales de desinformación, muchos han sido objeto de críticas por utilizar la causa para crear contenido desde las zonas más afectadas.

Uno de los casos más sonados ha sido el de Peldanyos, que se trasladó a los pueblos devastados para mostrar las imágenes de lo que se iba encontrando. Además, la miniatura que utilizó para ilustrar su vídeo de YouTube estaba editada y daba lugar a mucho sensacionalismo.

Como él, muchos otros han acudido a los pueblos para ayudar, pero parece que algunos han estado más pendientes del contenido que podían generar. Por ello la audiencia les ha echado en cara que han estado más grabando contenido y han sacado rédito o mayor visibilidad de la tragedia.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por pelda (@peldanyos)

En el caso de Peldanyos ha salido pidiendo disculpas señalando que "el fin no justifica los medios", pues ha explicado que su idea era conseguir más donaciones para los afectados.

Nil Ojeda, Peldanyos, Violeta Manguiñán, Ana Padilla, TheGrefg...son algunas de las figuras más criticadas que, pese a que hayan acudido a ayudar o intentar conseguir más visibilidad de la causa, sus formas de actuar o difundir sin contrastar les han jugado una mala pasada.

La situación sigue siendo crítica en muchas localidades y aunque toda ayuda se agradece, las formas de actuar de algunos influencers están dejando mucho que desear.

Un buen análisis de todo este fenómeno sobre la desinformación y los bulos alrededor de la DANA lo ha hecho Rocío Vidal, conocida como 'La Gata de Schrödinger'.

Analiza también en el vídeo la solidaridad sin precedentes que ha surgido tras el desastre, la actuación o responsabilidad política...Una forma de informar y comentar rigurosa y sin sensacionalismo.

Y además explica cómo informarse bien en momentos como estos y cómo evitar dar pie a generar o difundir información falsa.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios