www.diariocritico.com
Mujer limpiando
Ampliar
Mujer limpiando (Foto: Unsplash)

Nuevos derechos para las empleadas del hogar: riesgos laborales y reconocimiento médico, entre otros

martes 10 de septiembre de 2024, 19:02h

El Ministerio de Trabajo ha llevado este martes al Consejo de Ministros un real decreto que refuerza la protección de los derechos de las empleadas de hogar y que, entre otras cuestiones, recoge la obligatoriedad de que los empleadores domésticos evalúen los riesgos laborales de las empleadas de hogar a su cargo.

La vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, ha dicho en la rueda de prensa que las trabajadoras del hogar "son trabajadoras y gozan de idénticos de derechos que los demás trabajadores y trabajadoras".

"Porque se entendía que su trabajo carecía de valor y porque era prestado por mujeres eran privadas legislativamente de derechos fundamentales. El legislador español, a lo largo de la democracia ha expulsado la protección social, el despido y los derechos ordinarios de los trabajadores y las trabajadoras", ha explicado.

¿Cómo hacer una evaluación de riesgos en casa?

Con una herramienta que el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo colgará en la web del Ministerio de Trabajo en el plazo de 10 meses.

El plazo para hacer la evaluación es de 6 meses. Este real decreto señala, también, que el equipo para limpiar lo tiene que proporcionar (y pagar) el empleador, no quien limpia.

De las más de 360.000 personas que atienden en el hogar, 9 de cada 10 son mujeres.

Si detectan situaciones de riesgo, se les reconoce el derecho a "interrumpir su actividad, a abandonar el domicilio si fuera necesario", sin que se pueda considerar causa suficiente para rescindir su contrato.

Además, para las empleadas que lo soliciten, se reconoce el derecho a un reconocimiento médico (como el chequeo que ofrecen algunas empresas): ese reconocimiento será gratuito, correrá a cargo del Sistema Nacional de Salud y se hará, como mínimo, una vez cada 3 años.

El texto dice que esto se hará sin aumento del coste de funcionamiento y que no supone un incremento del gasto público.

El texto que llega al Consejo de Ministros (que ha adelantado 'El País' y al que ha tenido acceso 'la SER') plantea además más normas futuras:

  • Se prepara un protocolo contra situaciones de violencia y acoso sexual a las empleadas del hogar.
  • Y protocolos de seguridad en el hogar, buenas prácticas para evitar lesiones y daños a quienes limpian y cuidan.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios