www.diariocritico.com

La nueva presidenta del CGPJ apuesta por un juez conservador como vicepresidente del Tribunal Supremo

Isabel Perelló, presidenta del CGPJ
Ampliar
Isabel Perelló, presidenta del CGPJ (Foto: Poder Judicial)
lunes 16 de septiembre de 2024, 17:31h

La presidenta del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y del Tribunal Supremo, Isabel Perelló, ha decidido proponer este lunes al magistrado Dimitry Berberoff como candidato a la Vicepresidencia del alto tribunal, a la vez que convoca un pleno para el próximo 25 de septiembre a fin de que sea ratificado.

En un comunicado, el CGPJ ha señalado que con Berberoff, ex letrado del Tribunal de Justicia de la UE y experto en Derecho europeo, la presidenta "pretende reforzar la dimensión europea" del alto tribunal. Berberoff es el vicepresidente de la conservadora y mayoritaria Asociación Profesional de la Magistratura (APM), y era la propuesta de los vocales elegidos a propuesta del PP. Con su elección, la nueva presidenta busca mandar un mensaje conciliador en una etapa nueva que viene marcada por la necesidad de conseguir acuerdos ya que el actual reparto del órgano, con 11 progresistas (diez vocales y la presidenta) y 10 conservadores.

"Posee, además, un profundo conocimiento del funcionamiento del alto tribunal, ya que fue director de su Gabinete Técnico entre 2014 y 2018 y desde 2019 es miembro electo de su Sala Gobierno", también pone en la nota que ha distribuido el propio CGPJ.

Por otro lado, el Consejo ha remarcado que, durante los 5 años que dure su mandato, Berberoff no ocupará cargos orgánicos en ninguna asociación judicial. Hasta el momento, es vicepresidente de la Asociación Profesional de la Magistratura (APM), la mayoritaria en la carrera judicial.

El pleno votará el 25 de septiembre

El pleno en el que se va a debatir y votar la elección de vicepresidente del Tribunal Supremo se va a celebrar el próximo miércoles 25 de septiembre a las 10:00 horas.

Comunicada oficialmente su candidatura por parte de Perelló, ahora tiene que ser ratificado con mayoría de tres quintos, lo que implica un acuerdo entre los bloques progresistas y conservadores. De no llegarse a esta mayoría, la presidenta tendrá que hacer una nueva propuesta.

Para ser vicepresidente del Supremo, hay que estar en servicio activo, tener la categoría de magistrado del tribunal y reunir las condiciones para ser presidente de sala.

En el caso de Dimitry Berberoff, está en el Supremo desde septiembre de 2018 como magistrado de lo Contencioso-Administrativo, la misma sala a la que pertenecía Perelló y en la que suele ser el encargado de los asuntos económicos, sobre todo fiscales. No obstante, desde 2014 se desempeñaba como director del Gabinete Técnico del alto tribunal.

Nacido en 1969, se licenció en Derecho por la Universidad de Zaragoza en 1992 y 3 años más tarde se metió en la carrera judicial con destinos en Villena, Xátiva, después de ser nombrado magistrado especialista de lo contencioso-administrativo, en el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC).

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios