En la última campaña electoral fue habitual ver a Pablo Iglesias en los mítines e incluso en los debates electorales de televisión con un ejemplar de la Constitución Española en la mano. El líder de Podemos solía leer artículos de la Carta Magna de clara orientación socialista, como los derechos fundamentales que hablan de derecho a un trabajo, a una sanidad y educación gratuitas, de calidad y universales o a una vivienda digna.
En esta ocasión, el domingo, el ahora también vicepresidente segundo del Gobierno escribía en sus perfiles de redes sociales uno de los artículos de la Constitución: "Toda la riqueza del país en sus distintas formas y sea cual fuere su titularidad está subordinada al interés general".
El mismo político aclaraba que se trataba del artículo 128 de la Carta Magna. Pero al tuitear sobre este tema muchos rivales ideológicos se lo tomaron como una manifestación pública de su intención por expropiar y nacionalizar todos los servicios y propiedad privadas que se quisiera por parte del Ejecutivo.
Este debate hizo que tanto la palabra "Constitución" como la hashtag #corralito se convirtieran en trending topic desde el domingo. En el caso del "corralito", algunos criticaron que se jugase con la estabilidad del país alertando a la población con un posible corralito económico por las medidas del Gobierno.
Así ha sido el debate en Twitter: