www.diariocritico.com

El lío del helicóptero estrellado en un rascacielos de Madrid que no sucedió: la verdad de lo ocurrido en EFE

Un helicóptero Pegasus de la DGT
Ampliar
Un helicóptero Pegasus de la DGT (Foto: DGT)
viernes 15 de noviembre de 2024, 09:57h

La polémica ya la conocen: en torno al mediodía del jueves se publicaba una noticia urgente de la que se hacían eco muchos medios y que ponía los pelos de punta y elevaba todas las alarmas.

Se trataba del choque de un helicóptero contra uno de los famosos rascacielos de Madrid, en concreto Torre Cristal, uno de los 4 del skyline del norte de la capital.

Al poco tiempo se desmentía tal noticia y la responsable de su difusión, la agencia EFE, explicaba que se había tratado de un error y pidió disculpas.

Explicaciones de EFE

"La Agencia EFE ha publicado este jueves por error un titular en la red social X sobre un accidente de un helicóptero en Madrid que no se ha producido ni se corresponde con ninguna información de la Agencia", exponía en una nota oficial de disculpa.

Eso sí, matiza que no fue un teletipo que llegara a los medios, sino de un error cometido tan sólo en la antigua Twitter: "El titular se publicó exclusivamente en la red social X y no fue transmitido a ninguno de los servicios informativos para clientes de la agencia".

Además, aclara que "se borró a los 3 minutos de su publicación, y a continuación se emitió un aviso de anulación en redes sociales y en todos los servicios informativos de la Agencia".

Se justifica en un "error técnico de transmisión" porque era tan sólo un "texto de prueba generado por un alumno" que estaba en EFE y que sin querer, acabó publicado como un tuit en X.

Efectos provocados

EFE reiteró sus disculpas por el error, en especial hacia sus clientes y Mutua Madrileña, propietaria del edificio al que se refería en la noticia nunca ocurrida.

También asegura que "ha tomado medidas técnicas necesarias para impedir que un error similar vuelva a ocurrir".

Sin embargo, el daño ya estaba hecho y muchos medios arremetieron contra otros compañeros por hacerse eco de una noticia tan grave sin haber comprobado su veracidad ni hacer caso de un teletipo, sino sólo de una alerta publicada en X, que era el error involuntario. Se calificó de bulo.

Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios