La Audiencia de Barcelona ha denegado la amnistía a 4 agentes de la Policía Nacional que habían sido procesados por el lanzamiento de pelotas de goma que provocaron "un estallido ocular al votante del 1-O Roger Español, por lo que procede acordar la apertura de juicio oral" contra ellos por un supuesto delito de lesiones al haber "indicios de criminalidad suficientes". Entre ellos, se encuentran, según los magistrados, "la declaración de varios testigos junto a pruebas documentales, especialmente videograbaciones y de naturaleza médica y forense".
Así lo ha decidido la sección segunda de la Audiencia en un auto al que han accedido diversos medios, en el que se rechaza la petición de la Fiscalía de que se diera la aplicación de la amnistía a un escopetero, un inspector y dos subinspectores. La Audiencia advierte que el lanzamiento de pelotas de goma en el dispositivo para impedir el 1-O en Barcelona le provocaron a Español el "estallido ocular" de su ojo derecho, por lo que a los 4 policías procesados no es posible aplicarles la amnistía, que excluye las lesiones que lleven consigo la pérdida de un órgano principal o la inutilidad de un sentido.
La ley de amnistía excluye este supuesto
Así, la Audiencia de Barcelona ha estimado en el auto que "obviamente estamos ante un supuesto de los excluidos" en virtud del artículo 2.a de ley de amnistía aprobada el 30 de mayo de 2024, por lo que no se puede aplicar de acuerdo "a los hechos que se le atribuyen a tales agentes respecto del lanzamiento de pelotas de goma" que impactaron en Roger Español "y le causaron el estallido ocular de su ojo derecho".
De esta manera, continúa el auto, no existe lugar para "declarar extinguida la responsabilidad criminal y el sobreseimiento libre de los agentes policiales procesados por dichos hechos".

Hay que recordar que Roger Español había presentado en noviembre de 2017 una querella por un delito de lesiones contra el agente de la Policía Nacional que disparó la pelota de goma que le terminó hiriendo y dos mandos del cuerpo que estaban presentes en los hechos.
En ese momento, su defensa dijo en una rueda de prensa que contaban con "mucha información" y que comenzaban en ese momento el "camino judicial", al tiempo que hacía un llamamiento "a la ciudadanía y a los medios" para que les pudieran pasar todas las imágenes del 1 de octubre en la calle Sardenya y Diputació de Barcelona, donde se produjo el disparo de las pelotas de goma que le hirieron.