La fuga de Carles Puigdemont tras su breve aparición pública ha puesto a los Mossos d'Esquadra en el punto de mira por su responsabilidad en los acontecimientos.
De hecho, hay 2 agentes de ese cuerpo autonómico catalán detenidos, investigados por su posible colaboración en la huida del ex president.
El caso es que la situación ha provocado que este viernes comparecieran en una de prensa sus responsables, en especial Eduard Sallent, comisario jefe de los Mossos.
En esa comparecencia, se ha negado que el cuerpo "hiciera el ridículo", argumentando que no pudieron hacer otra cosa, aunque asume la responsabilidad y confirmando que habrá una investigación interna.
Además, a preguntas de la prensa, Sallent negó que hubiera instrucciones políticas de ninguna institución, gobierno local o central, sobre que no se actuara contra Puigdemont. Desmintió también cualquier acuerdo con Puigdemont para tratar los términos de su arresto y denuncia una "campaña de desinformación" al repecto.
En lo que sí fue contundente es contra los agentes que presuntamente actuaron de esta manera: "Los instructores del atestado valoran las responsabilidades penales que tienen estas personas, que hemos visto que han participado en la huida de Puigdemont, para determinar si tienen alguna responsabilidad penal". "No merecen vestir nuestro uniforme", zanjó sobre ellos.
Cargos políticos
En su turno de palabra, que fue anterior al de Sallent, el consejero de Interior en funciones (Joan Ignasi Elena) y del director general de los Mossos (Pere Ferrer), explicaron el operativo fallido para detener a Puigdemont.
Elena explicó que "había un operativo para garantizar el orden público" y "garantizar el pleno" de investidura, y que también tenía como objetivo "garantizar la detención del president Puigdemont".
Sin embargo, nadie esperaba que Puigdemont se comportara así, esfumándose entre la multitud. Lo que hizo que Elena arremetiera contra el ex president: "Los operativos estaban dimensionados y no preveían un comportamiento impropio por parte de la máxima autoridad de este país".
"El operativo requerirá de un análisis de cómo ha funcionado y una investigación", aseguró Elena. Por su parte, Pere Ferrer argumentó que "el desarrollo de los hechos de ayer dejó a los Mossos en una situación que no se merecen". Excusó a los Mossos, exlplicando que "situar a la policía como responsable de los problemas políticos no resueltos es un mal de negocio para la policía, un mal negocio para Cataluña".
Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.