La ministra de Ciencia, Diana Morant, lanzó duras críticas contra el líder del PP durante su intervención en el Congreso Provincial de Valencia.
Con tono combativo, la secretaria general de los socialistas valencianos cuestionó sobre Alberto Núñez Feijóo: "¿Qué más tiene que pasar para que se ponga del lado de España en vez de boicotear y poner palos en las ruedas?".
Acusaciones de inacción y oportunismo
Morant recordó episodios anteriores donde, según su versión, Feijóo faltó a su responsabilidad: "Ya en la pandemia no pudimos contar con usted ni en el Plan de Recuperación ni con la Solución Ibérica ni con nada de nada". La ministra retó al presidente popular: "Demuestre ahora si usted pone por delante a España o sus propios intereses".
La dirigente socialista contrastó la actitud de su partido con la del PP: "Mientras nuestro presidente negociaba con China y Vietnam para hacer frente a esta crisis comercial, Feijóo hacía lo de siempre: poner palos en las ruedas". Destacó las medidas adoptadas por el Gobierno, como la movilización de 7.000 millones de euros de los 14.000 previstos para paliar el impacto de los aranceles.
Críticas al acuerdo PP-Vox en Valencia
El discurso de Morant incluyó fuertes reproches al llamado "Pacto del Ventorro" entre populares y Vox. Calificó a los dirigentes del PP como "patriotas de pulserita" que "ponen en peligro las alianzas de España" y se mostró especialmente dura con la gestión valenciana de la reciente DANA.
"València no merece presidentes noqueados, consejeras que no tienen ni idea de lo que hacen ni vicepresidentas que sabían que los barrancos estaban colapsados", afirmó con contundencia. La ministra exigió "la dimisión del Consell y Mazón y la convocatoria de elecciones", argumentando que solo los socialistas pueden garantizar "ese futuro" que merece la Comunidad Valenciana.
La respuesta a Trump como prueba de fuego
Morant presentó la crisis de los aranceles como un test decisivo para la oposición: "Señor Feijóo, tiene una oportunidad de oro, no la deje escapar como siempre". Acusó al PP de aliarse con "esa ultraderecha que se siente orgullosa de su amistad con Donald Trump", en clara referencia a Vox.
La intervención de la ministra combinó la defensa de la acción gubernamental -"ofrecemos tranquilidad, certezas y garantías"- con un ataque frontal a lo que calificó como "falta de responsabilidad" de la oposición. El tono empleado refleja la escalada de tensión política en un contexto marcado por desafíos económicos internacionales y tensiones territoriales.
Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.