www.diariocritico.com

Montero reivindica la "solidaridad" del acuerdo fiscal con Cataluña y el PP pide que "no les tome por tontos"

María Jesús Montero, en el Congreso
Ampliar
María Jesús Montero, en el Congreso (Foto: Congreso de los Diputados)
miércoles 04 de septiembre de 2024, 15:54h

María Jesús Montero, vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, ha aparecido este miércoles ante el Pleno del Senado para hacer una defensa de la "solidaridad" del acuerdo fiscal para Cataluña al que han llegado socialistas y ERC para investir a Salvador Illa como presidente de la Generalitat, un pacto que el PP ataca por pensar que es "una financiación independentista a la carta" y que también se ha ganado críticas dentro del PSOE.

Los partidos independentistas, por su parte, han dejado claro al Ejecutivo que habrá "consecuencias" si no se cumple el pacto y no se aplica el "concierto económico", algo que Montero ha negado: "No nos van a parar y el próximo puerto: los Presupuestos Generales del Estado".

"El acuerdo despliega ni más ni menos que lo previsto ya en el Estatuto de Autonomía de Cataluña, validado por el Tribunal Constitucional y según lo previsto por la Constitución", ha indicado la vicepresidenta, remarcando que la cuota de solidaridad que aportaría Cataluña al Estado con este nuevo modelo es parecido al actual sistema de financiación y, a la vez, "profundiza en el federalismo".

Según ha comentado, se trata de "una ampliación del espacio fiscal en consonancia con avanzar en el autogobierno" y "garantizando la solidad interterritorial". "Me pregunto, señorías del PP, ¿les vale o no les vale que se respete el Estatuto, que se respete la Constitución?", se ha preguntado.

La comparecencia de Montero fue forzada por los 'populares' la semana pasada, después de que el Congreso la rechazase en una votación muy igualada que se decidió por el voto de calidad de la presidenta de la Cámara Baja, la socialista Francina Armengol. Así, el partido que lidera Alberto Núñez Feijóo se ha valido en esta ocasión de su mayoría absoluta en la Cámara Alta para que la ministra de Hacienda de explicaciones sobre el pacto con los republicanos.

En un discurso de alrededor de media hora, Montero ha atacado con dureza a los 'populares', a los que ha acusado de hacer "tierra quemada" con la confrontación territorial "a pesar del riesgo de fractura que conlleva" y con el único propósito, a su juicio, de "intentar rascar algunos votos en el resto de territorios" y transformar el debate político en un "campo impracticable" haciendo de "la mentira y el insulto" el eje de su estrategia. "Esto se llama populismo fiscal y deslealtad institucional", ha subrayado.

La vicepresidenta, que en ningún momento ha llamado al pacto fiscal "concierto" o "cupo", tal como lo califica la oposición, ha hecho una reivindicación de la política "valiente" de los socialistas, que "está dando resultados" en Cataluña y que va a permitir a las autonomías, ha señalado, recibir "los mayores recursos de su historia". En concreto, 300.000 millones de euros más que en los 7 anteriores con los gobiernos del PP.

"Es un concierto económico gradualmente insolidario", según el PP

Como era de esperar, Montero ha contado con el rechazo de PP, Vox y UPN, que han sido muy críticos contra el acuerdo alcanzado para que Cataluña comience a recaudar el 100% de los impuestos. El senador 'popular' Gerardo Camps le ha pedido que "no les tome por tontos", ya que bajo su opinión el acuerdo no hace una reforma del sistema de financiación "al uso" sino un "concierto económico gradualmente insolidario".

"Se trata de una nueva categoría fiscal nunca antes vista, una especie de experimento en el que las comunidades autónomas pueden estar a la vez financiadas y desfavorecidas dependiendo de quien mire", ha sostenido, y que en su opinión solo busca un objetivo: que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, "siga en el poder", "incluso aunque signifique sacrificar los principios de solidaridad" que recoge la Carta Magna, ha remarcado.

El discurso de Camps ha ido aumentando sus críticas, llegando a llamar a la vicepresidenta "traidora", algo que más tarde los socialistas han reclamado que retire y que el PP ha aceptado. También ha calificado al Ejecutivo de "okupa", de "predicar una cosa y hacer exactamente la contraria" y de tener "un presidente acorralado por los casos de corrupción que huye de la realidad". "Es un gobierno zombi que deambula sin rumbo fijo", ha finalizado.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios