www.diariocritico.com

Montero negocia con Sumar medidas que "compensen" a los que cobren el SMI y deban tributar por el IRPF

María Jesús Montero
Ampliar
María Jesús Montero (Foto: PSOE/Eugenia Monago)
martes 25 de marzo de 2025, 17:42h

La vicepresidente primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha asegurado que se encuentra negociando con Sumar "algún tipo de medida que pueda compensar a esos pocos trabajadores que tengan que tributar el salario mínimo interprofesional (SMI)". Así lo ha dicho en el Senado a preguntas de los periodistas.

Según los cálculos hechos por Hacienda, solo el 20% de los perceptores del SMI van a pagar la retención de este impuesto. Se trata de trabajadores sin cargas familiares. La última subida que se aprobó para el año 2025 sube el SMI a 1.184 euros mensuales en 14 pagas.

Sumar, Podemos y PP han presentado dos proposiciones de ley en el Congreso para que el SMI se quede exento de tributación, pero la intención del ala socialista del Gobierno es vetar ambas propuestas por razones presupuestarias. Sobre todo ello, este viernes por la tarde termina el plazo para registrar los escritos de disconformidad.

Estas declaraciones aparecen solo horas después de que la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, volviera a a insistir este lunes en la necesidad de lograr un acuerdo con Hacienda sobre la exención fiscal del Salario Mínimo Interprofesional (SMI). "Nunca debimos haber llegado aquí", indicó en una entrevista en 'La Noche en 24 Horas', donde remarcó la importancia de una justicia fiscal equitativa.

"El Ministerio mantiene una posición que sigue estando vigente, que es que el SMI se desacople de una exención del IRPF. Son dos debates distintos. Un debate es el que tiene que ver con el crecimiento del SMI, que evidentemente mejora la renta salarial de ese grupo de trabajadores y otra cuestión distinta es a partir de qué tramo se tiene que tributar en el IRPF, teniendo en cuenta que, si la vocación del Gobierno es que los salarios sigan subiendo, pues evidentemente tendremos que ir acompasando la capacidad económica que tienen los trabajadores", ha manifestado Montero sobre las diferencias que tiene con la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz.

La número dos del Gobierno tampoco descarta que se vayan a presentar los Presupuestos. "Seguimos dialogando con los grupos políticos. En el momento en que tengamos acuerdo traeremos el presupuesto a la Cámara. (…) Yo voy a seguir hablando y voy a seguir dialogando hasta el último minuto para poder traer el proyecto de presupuesto y poder tener unas cuentas públicas que mejoren la vida de los ciudadanos. En eso es lo que estoy. No me hago otro tipo de planteamiento", ha señalado. Horas antes, la portavoz del Ejecutivo, Pilar Alegría, ha mantenido que sería "una pérdida de tiempo" presentar en el Congreso las cuentas sin tener los apoyos asegurados.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios