La vicepresidenta primera del Gobierno, María Jesús Montero, ofreció finalmente disculpas por sus declaraciones sobre el fallo absolutorio del caso Dani Alves, aunque insistió en que el veredicto representa "un retroceso" en la protección de las víctimas de violencia sexual.
Sus declaraciones iniciales, del sábado en Jaén, en las que calificaba la sentencia de "vergüenza" y cuestionó la preeminencia de la presunción de inocencia frente al testimonio de las víctimas, generaron un intenso debate político y judicial.
"Si de la literalidad de mis palabras se deduce que puse en duda la presunción de inocencia, pilar fundamental de nuestro Estado de derecho, las retiro y pido disculpas", manifestó Montero ante los medios.
No obstante, la ministra de Hacienda insistió en que este principio jurídico "no puede ser incompatible con la credibilidad del testimonio de las víctimas". "Las mujeres estamos cansadas de esta situación", añadió, reflejando el malestar social ante estos casos.
Análisis del contexto judicial
La dirigente socialista y ministra de Hacienda subrayó que, si bien las resoluciones judiciales "se acatan y respetan", ello no impide realizar valoraciones sobre su contenido. Recordó que el futbolista Dani Alves enfrentó inicialmente una condena firme, por lo que "no hablamos en abstracto, sino de un caso concreto".
Montero destacó las particularidades de los delitos sexuales: "Suelen ocurrir en contextos de intimidad, sin testigos, y las reacciones de las víctimas no siguen patrones estereotipados".
Llamamiento al debate social
La futura candidata a las elecciones andaluzas consideró "esencial" analizar cómo evitar la revictimización durante los procesos judiciales. "La Justicia había avanzado en la protección de las mujeres y esta sentencia supone un retroceso", afirmó. Abogó por incorporar la perspectiva de género en estos casos, siguiendo jurisprudencia del Tribunal Supremo. "Si mis palabras desviaron el debate, no fueron las adecuadas -no soy jurista-, pero el fondo del problema sigue vigente", matizó.
Montero concluyó con un mensaje de apoyo a las víctimas: "Debemos animar a denunciar y demostrar que las instituciones y la sociedad las respaldan. No podemos permitir pasos atrás en derechos conquistados con tanto esfuerzo".
Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.