www.diariocritico.com

Monedero se pronuncia, por primera vez, tras hacerse públicas las acusaciones: "No tengo nada que ocultar"

Juan Carlos Monedero, ex líder de Podemos
Ampliar
Juan Carlos Monedero, ex líder de Podemos (Foto: X de Juan Carlos Monedero)
viernes 21 de febrero de 2025, 18:14h

El cofundador de Podemos, Juan Carlos Monedero, ha asegurado que "no tiene nada que ocultar" tras haber sido acusado de violencia sexual.

Así se ha pronunciado este viernes en declaraciones a los medios de comunicación, en las que también ha hecho referencia al ex portavoz de Sumar, Íñigo Errejón, denunciado por acoso sexual.

"No hay una persona y un personaje", ha sostenido. Unas palabras que han recordado la carta en la que Errejón anunció que dejaba la política. "He llegado al límite de la contradicción entre el personaje y la persona", escribió en aquella misiva.

Esta es la primera vez que el ex dirigente de la formación 'morada' se pronuncia tras haber sido acusado de violencia sexual.

"Ya sabéis que yo siempre he dado la cara. No hay una persona y un personaje. No tengo nada que ocultar. En cuanto se aclare todo esto, contad que yo estaré allí", ha declarado Monedero.

Fuentes de Podemos informaron este jueves que apartaron al cofundador de la actividad del partido cuando tuvieron conocimiento en 2023 de testimonios sobre presunta violencia sexual por parte de Monedero.

Desde la formación han defendido haber actuado "desde el primer momento" en el que tuvieron conocimiento de las acusaciones. Sin embargo, han admitido que no quisieron conocer la versión del acusado ni tampoco investigaron los hechos.

"Nosotras apartamos a Juan Carlos Monedero en el momento en el que tuvimos conocimiento a pesar de que ya no tenía ningún cargo orgánico ni tenía ninguna responsabilidad en la Fundación de Podemos. Hicimos lo que teníamos que hacer y lo volveríamos a hacer", ha enfatizado este viernes la secretaria general de la formación morada, Ione Belarra.

Se han comparado con la actuación de Sumar

Belarra también ha confrontado su celeridad con relación al comportamiento de Sumar en el caso de las denuncias sobre presunto acoso sexual por parte del ex diputado Íñigo Errejón, al lanzar que "despedir a alguien con honores es hacerle portavoz parlamentario y meterle en las listas".

De esta forma aludía a que Podemos, cuando formaba parte de la coalición electoral de Sumar, puso en conocimiento de la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, una acusación contra Errejón en verano de 2023, casi un año antes de que se produjera la dimisión de éste ante testimonios de presunto abuso.

La vicepresidenta, por su parte, ha evitado responder al dardo de Belarra y se ha limitado a expresar su "solidaridad con las víctimas" de Monedero.

"Estos temas son muy serios, trasladamos toda la solidaridad con las víctimas y como siempre digo, ante hechos que estoy conociendo por ustedes, se proceda a las investigaciones oportunas. Solidaridad con las víctimas y desde luego que se investigue todo lo que sea menester", ha declarado la vicepresidenta.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios