La Universidad Complutense de Madrid ha recibido 27 denuncias por acoso sexual en los últimos 3 años.
Estas denuncias, que involucran a alumnos, profesores y personal técnico del campus, fueron recopiladas por la unidad de igualdad de la universidad.
Monedero, entre ellos
Según ha podido saber la 'Cadena SER', entre los casos más destacados se encuentra la denuncia contra Juan Carlos Monedero, fundador de Podemos, presentada en 2025 y que sigue en trámite.
Este año, ya se han registrado 3 denuncias de este tipo contra docentes de la universidad.
Los datos proporcionados por la Complutense abarcan únicamente el período comprendido entre abril de 2022 y la actualidad, momento en el que se actualizó el protocolo contra el acoso sexual, vigente desde 2016.
Sin embargo, la universidad no ha facilitado información sobre los años anteriores ni ha aclarado el desenlace de las 27 denuncias, como si fueron archivadas, derivadas a la fiscalía o resultaron en sanciones.
Perfil de las denuncias y los implicados
De las 27 denuncias, 13 fueron interpuestas contra profesores hombres, mientras que un 70% de las denunciantes son estudiantes mujeres. En los últimos 3 años, las alumnas han presentado denuncias contra 9 profesores varones, 6 estudiantes hombres y 3 trabajadores del personal técnico, de gestión y servicios.
En este último caso, una de las denuncias fue presentada por un grupo de alumnas que se identificaron como víctimas. Solo una mujer, una profesora, ha sido denunciada por acoso sexual, y únicamente un hombre, un docente, ha figurado como víctima al denunciar a una compañera junto a otra profesora. En 4 casos, las denuncias partieron de testigos de los hechos y no de las propias víctimas.
El 'caso Monedero'
Juan Carlos Monedero lleva casi un mes siendo analizando por un departamento especial de la Complutense, y él continúa de baja laboral.
La denuncia contra el profesor y analista político sigue en investigación y su caso ha generado un debate sobre el protocolo de la Complutense para manejar situaciones de este tipo.
Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.