www.diariocritico.com

Miles de personas salen a la calle para protestar "contra los recortes y la privatización" de la Educación Pública

Marcha por la Educación Pública
Ampliar
Marcha por la Educación Pública (Foto: Red social X)
domingo 23 de febrero de 2025, 15:09h

Miles de personas se han manifestado este domingo por las calles de Madrid en una marcha por la Educación Pública en la que han estado representados estudiantes, docentes, familias y sindicatos para protestar "contra los recortes y la privatización".

La protesta, que ha sido convocada por más de una veintena de colectivos, ha salido a mediodía de Atocha y y ha pasado por el centro de la capital hasta llegar a la Puerta del Sol, sede del Gobierno de la Comunidad de Madrid, entre consignas como 'Docente en condiciones decentes', 'El pueblo leído, jamás será sometido', 'El cole no se vende, se defiende' o 'La pública no se toca', además de otros como 'No recortes en educación pública, mañana podría salvarte la vida' que portaba una niña disfrazada de médica.

Entre los convocantes había numerosas asociaciones universitarias, además de colectivos docentes y familias de alumnos (AFAs) que iban unidos por el paraguas de la Marea Verde o sindicatos como CCOO, UGT, CNT, STEM, CGT, Solidaridad Obrera y el Sindicato de comisiones de base (Co.bas).

La marcha también ha contado con la presencia de la vicepresidenta primera del Gobierno, Yolanda Díaz, quien en declaraciones a los medios ha dicho que hay un "brutal" ataque de la derecha a la Educación Pública y que, allí donde tiene poder, se contempla "el destrozo masivo" de este derecho fundamental. "No da igual quién gobierne", ha comentado Díaz, quien ha comparado el Gobierno madrileño de Isabel Díaz Ayuso con el argentino de Javier Milei, pues cree que ambos "bajan impuestos a los ricos" mientras "destrozan" los servicios públicos.

Críticas al Gobierno de Ayuso

También ha habido representantes de partidos como Más Madrid y PSOE, que han lanzado críticas a la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, por meter las demandas de la Educación Pública "en su lista de mierdas".

La portavoz de Más Madrid en la Asamblea de Madrid, Manuela Bergerot, ha asegurado que la educación madrileña está "siendo asediada" por la "infrafinanciación" y las "negligencias" del Gobierno regional. "No vamos a parar de exigirle lo que es justo. No vamos a parar de exigirle una financiación digna para las universidades públicas madrileñas, menos horas lectivas para los docentes que quieren dar un trato personalizado en Primaria y en Secundaria y plazas para que el alumnado de FP puedan hacer sus prácticas para poder titularse", ha indicado Bergerot en declaraciones a los medios.

Por su parte, la portavoz socialista en la Asamblea de Madrid, Mar Espinar, ha subrayado que su presencia en la movilización era para defender "el mayor ascensor social que garantiza la igualdad de oportunidades, la universidad pública". "Lo que es una vergüenza es que tengamos una presidenta que para no dar explicaciones se dedica a insultar a los que defendemos la universidad pública, a los que defendemos la vivienda, a los familiares que defienden la dignidad de las víctimas en las residencias. Mañana comparece Alberto Quirón y quizás sería un buen momento para que Ayuso dejara la fruta, dejara las mierdas y se dedicara a dar explicaciones", ha señalado Espinar.

En la Cuesta de Moyano también se ha unido la portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid, Reyes Maroto, quien ha criticado "la ausencia" del Partido Popular en la manifestación. "Esto es así porque su modelo es un modelo que privatiza frente a la garantía de un derecho que siempre el Partido Socialista en sus políticas garantiza. Frente a las mierdas del Partido Popular están los derechos que garantiza el Partido Socialista. Yo espero que el alcalde escuche muy bien a esta mayoría social que hoy sale a la ciudad", ha remarcado Maroto a los medios.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios