www.diariocritico.com
Salomé Pradas y Carlos Mazón
Ampliar
Salomé Pradas y Carlos Mazón (Foto: Generalitat Valenciana)

Miembros del Cecopi solicitaron desesperados enviar la alerta por la DANA: "¡Mandadla de una puta vez!"

miércoles 19 de febrero de 2025, 15:33h

La jueza que está investigando cómo se gestionó la DANA de Valencia quiere conocer por qué se tardó tanto en mandarse la alerta a los móviles la tarde del 29 de octubre, porque piensa que eran evitables las muertes que se produjeron. Fueron 224 muertos y todavía hay 3 desaparecidos.

La Generalitat valenciana tiene hasta esta semana de plazo para dejar claro a la jueza qué autoridades se encontraban en el Cecopi en aquel momento. Este miércoles 'La Vanguardia' relata que los técnicos aconsejaron desde las 18:00 que se enviara una alerta que no se hizo buena hasta las 20:11.

A pesar de la recomendación de los técnicos, la en ese momento consellera Salomé Pradas decidió no mandar antes el SMS porque, según han relatado dos testigos a ese periódico, quiso esperar a que Mazón llegase al Cecopi, cosa que no pasó hasta pasadas las 19:00, después de que el president hubiera estado por la tarde en el restaurante El Ventorro, según la versión dada por la Generalitat, aunque la ha ido cambiando con el tiempo.

"Tenemos contrastado por dos personas que estuvieron con ella que, aunque se le presionó con contundencia para que tomara decisiones, la consellera se levantó varias veces. No se sabe con quién pudo hablar por teléfono, pero no tomó ninguna decisión y no lo hizo hasta después de que llegara Carlos Mazón, sobre las 19:30. Habló con él un momentito y a partir de ahí fue cuando ella dio la orden de lanzar la alerta que, por un problema técnico, necesita unos 20 minutos para prepararse. No es inmediato, tiene un proceso y necesita una serie de autorizaciones y por eso tardó hasta las 20:11" ha comentado el delegado de 'La Vanguardia'.

"La alerta se podía haber mandado con muchísima antelación porque, de hecho, los técnicos le explicaron a ella la posibilidad de mandar esa alerta", comenta el periodista. "Le sugirieron que se mandara. No para alarmar, pero sí para informar a la población de los riesgos que existían y que tomaran precaución: evitar desplazamientos, subir a las casas...".

"¡Mandad de una puta vez la alerta!"

"Hubo una expresión de una persona del Cecopi que dijo: ¡Mandad de una puta vez la alerta!", subraya Salvador Enguix. "Da la sensación por el relato que nos dan de que la Consellera estuvo completamente bloqueada y fue incapaz de tomar una decisión a pesar de que ya estaba alertada".

"Ella dijo en un momento determinado que el president acudía al Cecopi", afirma. "Lo que entendió la gente que estaba allí es que ella quería esperar a que llegara el president antes de tomar ninguna decisión. Ella no transmitió en ningún momento con quién intentaba o con quién estaba hablando. Se levantó varias veces de la mesa, se distanció con el teléfono móvil en varias ocasiones, y en ningún momento informó de las gestiones que estaba haciendo por teléfono a las personas que estaban allí ni a las que estaban por teléfono. Y no olvidemos que en ese momento se había desconectado la conexión con las personas que estaban hablando, entre ellas la delegada del Gobierno".

Los autos que la jueza de Catarroja ha sacado esta semana señalan, textualmente, a que el objeto de su investigación se centra en la palmaria ausencia de avisos a la población que por ello no tomó ninguna medida para protegerse.

Es frase textual de un auto que indica que si hubo retrasos en las ayudas o descoordinación hay que estudiar la vía civil, pero lo que a ella le interesa revelar es la evitabilidad del abrumador número de fallecidos. Y señala, además, que el nivel de alerta que se mantuvo en todo momento no conllevaba que el Gobierno central asumhubiera asumido la emergencia.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios