www.diariocritico.com
Mensaje de Navidad del Rey
Ampliar
Mensaje de Navidad del Rey (Foto: Casa Real)

México demanda una "ceremonia de desagravio" para normalizar relaciones con España

viernes 27 de septiembre de 2024, 18:25h

La canciller mexicana Alicia Bárcena ha supeditado este viernes, en unas manifestaciones realizadas en la ONU, la normalización de relaciones entre su país y España a que se celebre una "ceremonia de desagravio" con México.

"Este no es un tema reciente, eso es lo más importante. Tiene que ver con una carta que el presidente (Andrés Manuel López Obrador) envió a España en 2019 solicitando incluso una reunión y un reconocimiento de los pueblos indígenas de México (...) Hay que negociar una ceremonia de desagravio", ha indicado Bárcena, durante una rueda de prensa desde la sede de la ONU en Nueva York, como propuesta para solucionar el conflicto diplomático.

El Gobierno español había hecho una protesta formal ante México por el veto a Felipe VI en la toma de posesión de la nueva presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, el 1 de octubre, una provocación que ha tensado las relaciones entre los dos países.

El Ministerio de Exteriores decidió convocar el martes al embajador mexicano para pasarle "una nota verbal", conducto normal de comunicación escrita entre las embajadas y el Ministerio de Exteriores, en la que se exponía su queja por no haber invitado al rey a la ceremonia.

Paralelamente, el embajador español en la capital mexicana iba hasta la Cancillería para dar en persona esta protesta.

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha dado confirmación de que se ha enviado dicha nota y ha señalado que "España quiere mantener las mejores relaciones con un país hermano como es México", pero que no se va a aceptar "que haya una representación distinta a la del jefe del Estado".

México solicitaba a Felipe VI que se disculpase por la conquista

El Ejecutivo, que ha decidido no participar en la ceremonia de traspaso de poder, ha mantenido con estas "notas verbales" su queja formal por un hecho sin precedentes en la relación que España y la Corona han creado con los países de América Latina y en la representación del monarca en las tomas de posesión de los mandatarios.

Sheinbaum ha explicado la exclusión de Felipe VI de su investidura diciendo que fue por la falta de respuesta a una carta, enviada en 2019, en la que su antecesor en la Presidencia mexicana y mentor político, Andrés Manuel López Obrador, solicitaba que el monarca se disculpara por los "atropellos" de la conquista.

Tras la no invitación al rey Felipe VI, el Gobierno de España no mandará a ningún representante a la ceremonia de transferencia del poder presidencial de Andrés Manuel López Obrador hacia Sheinbaum el próximo 1 de octubre, en un nuevo desencuentro diplomático del país europeo con México dentro del mandato presidencial que ahora termina.

Pero sí habrá representación de Sumar, su socio en el Ejecutivo, lo que no ha sentado bien entre los socialistas.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios