www.diariocritico.com
Autopista cortada por la DANA en Valencia
Ampliar
Autopista cortada por la DANA en Valencia (Foto: 112 Comunitad valencià)

Un meteorólogo de la Aemet avisó del "alto impacto" de la DANA y le ridiculizaron en redes

Por Eva Cifuentes (Diariocrítico.com)
x
ecifuentesdiariocriticocom/10/10/24
jueves 31 de octubre de 2024, 10:26h

La DANA que ha asolado el sudeste de España, especialmente en la Comunidad Valenciana, fue advertida días antes por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Pero los avisos fueron ignorados e incluso ridiculizados y las inundaciones se han cobrado la vida de casi 100 personas.

Juan Jesús González Alemán, doctor en física y experto de la Aemet, avisó en redes sociales del "alto impacto" que iba a tener la DANA en la vertiente mediterránea junto a una imagen de un modelo predictivo.

La naturaleza es caprichosa e incontrolable, pero la prevención y prudencia es algo que sí que está bajo la responsabilidad política y social. Algo que, por desgracia, no se hizo de la mejor manera.

González Alemán recibió comentarios jocosos, burlas e incredulidad ante su post de advertencia. Una previsión que, por desgracia, acabó cumpliéndose sin que las autoridades ni la sociedad estuviesen preparadas pese a que el temporal se había pronosticado desde hace días.

"Apocalíptico, vamos, jjjj" o ""Buff, si, lo mismo que la temporada de huracanes de este año que, según farsantes climáticos como tú, iba a ser nunca vista. El guion de la farsa climática exige exageraciones y tergiversaciones diarias. Aunque como con la lotería, si juegas cada día, alguna vez acertarás", son algunas de las críticas que recibió.

Una vez que ha pasado la tragedia, algunos usuarios han comentado el post para agradecerle su advertencia y ridiculizar a los que en un primer momento se mofaron de la advertencia del de la Aemet.

No lo atribuye directamente al cambio climático

Ayer, día en el que el país se despertó conmocionado por la tragedia, el científico volvió a las redes para aclarar algunos puntos.

Se ha mostrado "consternado" por el impacto de la DANA y ha explicado que ha rechazado hablar en los medios debido a la magnitud del desastre y por las posibles tergiversaciones ya que "dejó de ser un tema científico".

A raíz de las inundaciones más graves en la Comunidad Valenciana en años, muchos lo han achacado a la crisis climática y al cambio climático, sin ir más lejos, así lo comentó Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea.

Pero el doctor no lo tiene tan claro y ha considerado que la respuesta "es más compleja".

"Como científico que ha trabajado y trabaja en la ciencia de la atribución, huyo de intentar dar explicaciones sobre la relación de este fenómeno con el cambio climático antropogénico sin tener los suficientes datos y análisis. Y desde luego, no los tenemos, ha aseverado en otro comentario en 'X'.

Ha reprochado que con la información actual hablar así es "especulación", aunque no descarta su conexión con la crisis climática.

"Por las características del fenómeno tiene mucho potencial de vincularse, pero desde la rigurosidad hacen falta estudios científicos que lo confirmen", ha enfatizado.

Y sobre que sea una "causa directa" del cambio climático tampoco lo asegura, pues la DANA o la gota fría siempre ha existido, pero lo que considera que hay que contrastar es si el cambio climático ha causado un "aumento de la virulencia" o de la "frecuencia" del fenómeno. Pero también ha recalcado que hay "motivos termodinámicos que podrían explicarlo".

Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios