El ministro de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo, se ha limitado a expresar que respeta y acata la decisión de la Audiencia Nacional de condenar a la tuitera Cassandra Vera a un año de prisión por sus comentarios vertidos en Twitter, pero sí ha criticado sus actos. “Me preocupa el odio, la falta de respeto que veo en esos tuits”, sostuvo.
El Gobierno no se plantea reformar el Código Penal para suprimir o rebajar el delito de enaltecimiento del terrorismo como solicitó Podemos tras la condena a un año de prisión a la tuitera Cassandra Vera que difundió chistes sobre el asesinato de Carrero Blanco a manos de ETA hace 40 años.
“Las revisiones del código penal nunca hay que hacerlas en caliente […] hay que hacerlas teniendo todos los datos”, respondió el portavoz del Gobierno, Íñigo Méndez de Vigo, al ser preguntado por este caso. Además, restó importancia al proceso argumentando que la sentencia de Cassandra Vera aún no es firme sino que cabe recurso contra ella.
La Audiencia Nacional consideró esta semana que Cassandra Vera cometió un delito de humillación a las víctimas del terrorismo por sus chistes sobre el asesinato del que fuese presidente del Gobierno del régimen franquista y condenó a la tuitera a un año de prisión, un año para el ejercicio del sufragio pasivo y 7 de inhabilitación.
Una decisión que el Gobierno “respeta y acata” como todas las decisiones judiciales, aseguró su portavoz tras la rueda de prensa del Consejo de Ministros. Sin embargo, Méndez de Vigo sí quiso puntualizar: “Me preocupa el odio, la falta de respeto que veo en esos tuits”.
“En los últimos años en toda Europa se han agravado las penas que inducen al odio la xenofobia o el racismo”, reflexionó. “Hay que tener la cabeza fría y hacerla en ese sentido”, concluyó Méndez de Vigo apuntando unas miras puestas más bien en la dirección opuesta a las reclamaciones de la oposición.
![César Strawberry: César Strawberry:](/fotos/1/294045_fotonoticia_20151009134130_1280_thumb_655.jpg)