El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, ha ofrecido este martes nuevos detalles sobre su ubicación el día 29 de octubre, fecha en la que tuvo lugar la devastadora DANA sobre l1a región.
Durante su intervención en la feria Cevisama, indicó que permaneció en el Palau de la Generalitat desde que concluyó su comida hasta su llegada al Centro de Coordinación Operativa Integrada (Cecopi), cuyo horario exacto prefirió no desvelar "en consideración al procedimiento judicial".
Cuando se le interrogó acerca de posibles contactos realizados antes de las 17:37 horas relacionados con la emergencia, Mazón respondió: "Nos mantuvimos informados durante toda la mañana gracias a los datos proporcionados por la consellera". Añadió que el Cecopi inició sus actividades a las 17:00 horas y que poco después comenzaron a recibir información actualizada.
Las llamadas realizadas
Frente a preguntas sobre si efectuó llamadas entre su salida para comer y las 17.37 horas, Mazón reveló que hubo intercambios mediante mensajes de "whatsapp" y reiteró que su decisión de explicarse desde ese momento obedecía a la hora de inicio del Cecopi. Asimismo, subrayó: "No estábamos incomunicados, eso es falso. No se puede criticar estar desconectado y lo contrario al mismo tiempo, sería contradictorio".
Sobre su paradero entre la finalización de su almuerzo y su incorporación al Cecopi, confirmó que estuvo en el Palau de la Generalitat. En relación a su registro de llamadas de aquel día, habló con Salomé Pradas, consellera de Emergencias, a las 19.43 horas. Al ser cuestionado sobre si ya se encontraba en el Cecopi en ese instante y cuándo llegó exactamente, optó por no dar respuesta debido a su compromiso con el proceso judicial. "Tan pronto como responda a la jueza, algo que ocurrirá próximamente, les daré todas las explicaciones. Lo estoy esperando con ganas", afirmó.
El líder autonómico destacó que desde la Conselleria de Justicia se está colaborando plenamente con la investigación judicial, proporcionando toda la información requerida. Evitó precisar más detalles sobre su horario de llegada al Cecopi, argumentando nuevamente "respeto hacia el procedimiento".
Sobre la delegada del Gobierno
En cuanto a la reciente decisión de la magistrada de no admitir una denuncia contra la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, quien ejerció funciones dentro del Cecopi, Mazón opinó que esta postura es "compatible" con la normativa vigente.
Explicó que tanto la Conselleria de Emergencias como la Delegación del Gobierno compartían responsabilidades en el manejo de la crisis. "La normativa establece claramente quién debe presidir y codirigir el Cecopi. Las decisiones adoptadas se tomaron de manera conjunta y coordinada entre ambas partes", concluyó.
Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.