www.diariocritico.com

Mazón insiste en que no ha subido los sueldos de altos cargos, aunque su decreto lo permitiría

Carlos Mazón
Ampliar
Carlos Mazón (Foto: Generalitat valenciana)
Por Eva Cifuentes (Diariocrítico.com)
x
ecifuentesdiariocriticocom/10/10/24
miércoles 27 de noviembre de 2024, 12:24h

El presidente valenciano, Carlos Mazón, ha negado en redes que haya subido los sueldos de los miembros del Consell o de altos cargos y ha tildado de "bulos" dichas afirmaciones.

Sin embargo, la normativa que ha aprobado esta semana se podría considerar una subida encubierta de salarios. Además, se ha introducido en un paquete de medidas sobre la DANA, lo que ha generado todavía más polémica.

La normativa aprobada elimina el tope salarial para los altos cargos de su Gobierno (consellers, secretarios autonómicos y otros cargos del Consell) si provienen del funcionariado.

Hasta ahora estos nuevos cargos podían mantener su salario de funcionario si no superaba en un 15% al del presidente de la Generalitat (78.222 euros).

Pero con las nuevas incorporaciones al Consell tras la crisis de la DANA, se ha eliminado este límite por lo que los nuevos miembros del Ejecutivo valenciano para gestionar la crisis podrán seguir cobrando sus sueldos de funcionario.

Mazón ha puntualizado en redes que no se trata de una subida, sino que el funcionario que "venga a ayudar en un momento como este, no pierda derechos retributivos".

“Las retribuciones, salvo trienios, de todas aquellas personas incluidas en el ámbito aplicable del presente artículo que reúnan la condición de personal funcionario, incluido el personal de las fuerzas armadas y de los cuerpos de seguridad del Estado, serán, a elección suya, las establecidas en la Ley de presupuestos para los altos cargos de la Generalitat, o las equivalentes a las retribuciones que los correspondan en el puesto de trabajo que ejerzan en su administración de procedencia", reza el texto aprobado.

Las redes critican la medida

Un cambio que se ha 'colado' en un decreto sobre la DANA "por el cual se adoptan medidas extraordinarias para la gestión, la organización y la movilidad del personal empleado público a consecuencia de las graves inundaciones del 29 de octubre de 2024 en la Comunidad Valenciana".

Según fuentes de la Generalitat a 'elDiario.es', el objetivo es "captar talento" para poder gestionar de la mejor forma posible el desastre que la DANA ha dejado en múltiples regiones.

El asunto ha sido muy comentado en redes ya que muchos critican esa necesidad de cobrar más cuando se va a ayudar tras una tragedia.

Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios