El ritmo de vacunación sigue a buen ritmo en España y tal y como recoge el último informe del Ministerio de Sanidad, más de 24 millones de personas ya han recibido las 2 dosis de la vacuna contra el coronavirus, lo que equivale a que el 50,7% de la población está totalmente inmunizada.
En España se han administrado un total de 51.229.989 de dosis, un 95% de todas las recibidas. Pfizer es la vacuna más inoculada con más de 35 millones de dosis administradas. Le sigue AstraZeneca con más 9 millones, pero hoy España se despide definitivamente de este suero y no se distribuirá más a las comunidades, pues Sanidad ha corroborado que ya tienen las dosis suficientes para acabar de inocular a la franja de edad de 60 a 69 años, el único segmento al que se le administra dicha vacuna.

En cuanto a las personas con una dosis de la vacuna, ya son 29.484.796, lo que se traduce en que más del 60% de la población ya ha recibido la primera dosis, lo que brinda ya cierta protección frente al coronavirus.
En cuanto a los más jóvenes, los últimos en recibir la vacuna y el segmento de población actual con una mayor incidencia del coronavirus, el 13% de la franja de 20 a 29 años ya tienen las 2 dosis. Varias comunidades han pisado el acelerador para inocular a este colectivo e intentar así minimizar los contagios.
Situación por comunidades
Asturias sigue liderando la lista de las regiones con mayor porcentaje de personas con la pauta completa de vacunación con un 68% de su población totalmente vacunada. Le siguen de cerca Galicia con un 65,4% y Castilla y León con un 63%.
A la cola se encuentran Canarias con un 51% de habitantes con las 2 dosis, Melilla con un 52% y Madrid con un 53% de población totalmente inmunizadas. Incluso las que van más retrasadas en porcentajes, superan ya todas el umbral del 50%.
