www.diariocritico.com
Rita Maestre, Mónica García y Manuela Bergerot
Ampliar
Rita Maestre, Mónica García y Manuela Bergerot (Foto: Captura vídeo RTVE)

Más Madrid insiste en que desconocía las agresiones de Errejón y tilda de "error" el caso de Castellón

Por Eva Cifuentes (Diariocrítico.com)
x
ecifuentesdiariocriticocom/10/10/24
lunes 28 de octubre de 2024, 13:50h

> Recomendaron a Errejón ayuda psicológica por "problemas personales"

El 'caso Errejón' ha supuesto un terremoto en la política española, especialmente dentro de la izquierda. Y es que aunque el 'Me Too español' ya abarca agresiones y abusos de más partidos y sectores, el caso de Íñigo Errejón sigue acaparando la atención.

La mirada está puesta ahora en sus compañeros de Más Madrid y también de Sumar, formación a la que accedió como portavoz hace unos meses.

Este lunes desde Más Madrid han salido a dar la cara por primera vez desde que estalló el caso. Han comparecido en público la líder regional de la formación y ministra de Sanidad, Mónica García, Manuela Bergerot y Rita Maestre. Esta última ya publicó el fin de semana un comunicado en el que afirmó desconocer los hechos denunciados y sentir un "dolor devastador", pues cabe mencionar que Errejón fue su pareja durante años.

La formación política ha remarcado en esta comparecencia que desconocían los episodios relatados por diferentes víctimas desvelados gracias a Cristina Fallarás, cuya cabeza visible es ahora Elisa Mouliaá.

"Si hubiésemos sabido que era un agresor, habríamos ido a una comisaría", ha asegurado la ministra.

Ha comentado también que desde el partido le recomendaron al ya ex diputado ayuda psicológica pero por "problemas personales", pues pensaban que eran "de otra índole".

Pero la hemeroteca destapó que las conductas de Errejón no eran desconocidas del todo, pues como se hizo eco este diario en un artículo, en 2023 una joven denunció tocamientos no consentidos durante un concierto en Castellón.

Un asunto que el partido ha calificado de "error" el no haber ido "más allá" en dicho asunto y haberlo investigado.

Culpan del encubrimiento a Arenillas

El fin de semana Más Madrid cesó a Loreto Arenillas, la jefa de gabinete de Errejón de entonces que intervino en el caso de Castellón para "mediar" e intentar que no trascendiera el asunto.

Una destitución que no sentó nada bien a Arenillas y criticó que le quitaban la presunción de inocencia. Además, aseguró que Manuela Bergerot conocía el tema y fue ella quién abogó por no escalarlo.

Pero en la comparecencia de hoy, Bergerot ha insistido en que Arenillas actuó por su cuenta y el partido limita a ella toda responsabilidad, por lo que descartan más dimisiones o ceses.

Maestre ha defendido la labor del partido nada más conocerse los hechos y aunque ha reconocido que los protocolos de análisis de la formación fallaron, ha presumido de la gestión de después "para tomar decisiones difíciles".

"El feminismo ha conseguido que en 48 horas haya caído un político de primera línea sin que nadie intente taparlo", ha enfatizado.

Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios